Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

India y China: por qué los ejércitos de los dos países más poblados del mundo tuvieron una confrontación fronteriza

China e India comparten una frontera mal definida de 4.057 kilómetros.
China e India comparten una frontera mal definida de 4.057 kilómetros. | Fuente: AFP

Las tropas de ambas potencias se enfrentaron hace un mes en una escaramuza que disparó las tensiones sobre la disputa fronteriza en la región del Himalaya.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

India y China, los dos países más poblados del mundo, ambos dotados de armas atómicas, acordaron "resolver pacíficamente" su última confrontación fronteriza, indicó este domingo el gobierno indio tras una reunión militar de alto nivel entre generales de las dos partes.

Las tensiones han emergido en las últimas semanas entre las dos naciones vecinas a lo largo de su frontera de 3.500 kilómetros, que nunca fue debidamente delimitada.

Ambas potencias regionales tuvieron diversas disputas territoriales en las zonas de Ladakh y Arunachal Pradesh.

Los dos países se enfrentaron en una guerra relámpago en 1962. Luego, los enfrentamientos en zonas montañosas entre los ejércitos indio y chino se han vuelto más frecuentes en los últimos años.

"Ambas partes han resuelto resolver pacíficamente la situación en las zonas fronterizas, basándose en varios acuerdos bilaterales" indicó el ministerio indio de Exteriores en un comunicado.

"Las dos partes mantendrán sus compromisos militares y diplomáticos para resolver el diferendo y garantizar la paz y la tranquilidad en las zonas fronterizas", agrega el ministerio.

En 2017, soldados indios y chinos habían pasado más de dos meses enfrentándose en una estratégica meseta del Himalaya, en la región de Bután.

A principios de mayo pasado, varias personas resultaron heridas en enfrentamientos con puños, piedras y palos entre soldados de los dos países en la región de Sikkim (este de India).

Algunos analistas vinculan las tensiones actuales con la rivalidad de India con Pakistán, el aliado de China.

Las reuniones de alto nivel militar se celebraron este sábado cerca de unos de los puntos de litigio en el Ladakh, llamado Chushul-Moldo. Cada delegación estaba presidida por un general. (AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA