Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Indios del noreste acuden a urnas en elefantes y helicópteros

La geografía y precaria infraestructura en India ha hecho que ciudadanos votantes se trasladen en helicópteros, elefantes y con largas caminatas a las urnas.

El funcionariado electoral indio ha tenido hoy una dura jornada en las regiones más remotas del nordeste del país, adonde han trasladado las urnas en elefantes, helicópteros o tras largas caminatas por la montaña para que todos los ciudadanos puedan depositar su voto.

"Celebrar elecciones en el nordeste ha sido siempre un gran reto, ya que hay colegios electorales situados en áreas remotas que obligan a caminar durante hasta cuatro días", explicó un responsable electoral a la agencia IANS.

La selvática geografía de estas zonas -algunas habitadas por animales salvajes-, el precario estado de las infraestructuras o los más de 4.000 metros de altitud en los que hay que instalar algunos colegios dificultan el traslado del material electoral.

"En (el estado de) Meghalaya, nos hemos visto obligados a utilizar elefantes adiestrados para protegernos de manadas de paquidermos salvajes", relató la fuente, algo que se ha repetido en la región vecina de Assam.

Los funcionarios esperan que los tan sólo doce ciudadanos censados en cuatro discretos colegios electorales situados en el estado de Arunachal se animen a votar, ya que han caminado durante cuatro días para montar el dispositivo.

"La comunicación es un enorme problema y no podemos obtener toda la información por la escasa cobertura que hay. Llevará un tiempo saber si los ciudadanos han podido votar", se resignó la fuente.

En otros distritos de Arunachal, la altitud y la constante amenaza de nevadas dificultan que los lugareños acudan a votar.

Unos 7,45 millones de indios estaban llamados hoy a las urnas en seis de los siete estados del nordeste, unidos al resto de la India por un delgado brazo de tierra.

El electorado indio, con 714 millones de personas, es el más nutrido de la historia y hoy, durante la primera jornada electoral, 143,1 millones de personas podían ejercer su derecho a voto. EFE






Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA