Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Ingrid Betancourt regresó a Colombia en aniversario de Operación Jaque

Foto: EFE
Foto: EFE

La ex candidata presidencial colombiana ha estado ausente de la vida pública prácticamente durante el último año y medio, refugiada en París.

La ex rehén de la guerrilla de las FARC Ingrid Betancourt, rescatada en la Operación Jaque, volvió a Colombia para participar en los actos programados hoy en Bogotá en conmemoración del segundo aniversario de ese exitoso operativo militar que devolvió la libertad a 15 secuestrados.

"Estoy muy emocionada de estar en Bogotá", confesó a Caracol Radio Betancourt, quien desapareció de la escena mediática pocas semanas después de la Operación Jaque, que el 2 de julio de 2008 les devolvió la libertad a ella y a otros 14 cautivos, entre ellos tres contratistas estadounidenses.

La ex candidata presidencial colombiana ha estado ausente de la vida pública prácticamente durante el último año y medio, refugiada en París, donde prepara un libro sobre su experiencia en cautiverio.

"Llevo dos años buscando mi equilibrio y volviendo a hacer mi vida (...) Cada vez que vuelvo a recordar la liberación, para mí es muy difícil aguantar las lágrimas", expresó la ex rehén, de nacionalidad colombo-francesa.

En la Operación Jaque, considerada casi una obra maestra de inteligencia militar, un grupo de militares se hizo pasar por personal humanitario y sin disparar un solo tiro liberó a 15 rehenes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), algunos de los cuales pasaron más de diez años cautivos en la selva.

Algunos "errores" de esa obra maestra salieron a la luz poco después, como el uso indebido por parte de militares que participaron en el operativo del emblema del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), algo por lo que el Gobierno de Álvaro Uribe pidió disculpas.

Betancourt y los tres estadounidenses (Marc Gonsalves, Thomas Howes y Keith Stansell) rescatados junto con 11 policías y militares colombianos fueron los grandes ausentes en las celebraciones del primer aniversario del operativo, pero hoy sí están en Bogotá para participar en los homenajes de este año.

Entre los actos previstos de la ceremonia, que estará presidida por los altos mandos militares del país, destaca el reconocimiento a los héroes anónimos que participaron en Jaque.

"Estamos hermanados por las circunstancias, porque lo que vivimos fue muy fuerte para ellos y para nosotros", dijo Betancourt, al revelar que pudo conocer a esos héroes anónimos hace unos meses y que desde entonces se mantienen en contacto. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA