Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Insulza no ve realista el regreso de Cuba a la OEA en el corto plazo

"Es un tema histórico que demorará algún tiempo todavía en resolverse", indicó el secretario general de la Organización de Estados Americanos.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, dijo que no ve "realista" que Cuba regrese a la organización panamericana en el corto plazo, y vaticinó que esa cuestión todavía tardará algún tiempo en resolverse.

"Es un tema histórico que demorará algún tiempo todavía en resolverse", indicó Insulza en declaraciones a los periodistas tras dar una charla a estudiantes de la Universidad George Washington en la capital de Estados Unidos.

Insulza explicó que no espera que Cuba anuncie su reingreso en la OEA durante la próxima Cumbre de las Américas que empezará el 10 de abril en Panamá, pero recordó que "las puertas de la OEA están abiertas para Cuba porque es miembro de la OEA, es un país que suscribió la firma original".

Cuba fue suspendida de la OEA en 1962 y, aunque en 2009 se anuló esa suspensión, el Gobierno cubano no ha hecho los trámites para reincorporarse y ha dicho en varias ocasiones que no tiene intención de hacerlo.

Sin embargo, tras el reciente acercamiento entre los Gobiernos de la isla caribeña y de EE.UU. y con la anunciada participación de Cuba en la Cumbre de las Américas, la posibilidad de que ésta regrese a la organización panamericana ha cobrado fuerza.

"Es un éxito de por sí que Cuba participe en la cumbre. Del mismo modo que la cumbre de Cartagena (Colombia) es recordada por tratar las cuestiones sobre drogas, esta vez el gran tema es Cuba", indicó el secretario general de la OEA.

"Yo me voy satisfecho por haber restablecido las relaciones de mi país (Chile) con Cuba cuando era ministro de Exteriores, por haber estado en el levantamiento de las sanciones en el año 2009 y por el hecho de que Cuba esté en la Cumbre de las Américas durante mi secretaría general", remachó Insulza.

El político chileno también deseó que su sucesor en el cargo, el uruguayo Luis Almagro, pueda "empujar" para lograr cuanto antes el regreso de Cuba a la OEA una vez él lo reemplace en el cargo el próximo 26 de mayo.

Por otro lado, Insulza reconoció que le "preocupa" que las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos puedan ensombrecer la Cumbre de Panamá, pero se mostró confiado en que "EE.UU. no quiere que sea así" y pidió "prudencia" por parte de Venezuela.

"Se puede conversar y discutir. No depende de lo que se diga, sino del tono en que se diga y de la disposición a resolver", concluyó.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA