La Comisión Europea (CE) confirmó la interferencia en el GPS del avión de Von der Leyen, con sospechas dirigidas hacia los servicios secretos de Rusia. El Kremlin ha tachado de "incorrectas" dichas informaciones.
El avión donde viajaba Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, tuvo que aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Plovdiv (Bulgaria) luego de una supuesta interferencia rusa que desactivó los servicios de navegación GPS, según adelantó el 'Financial Times' y confirmado por EFE y Europa Press.
"Durante el vuelo de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a Plovdiv, se neutralizó la señal del satélite que suministraba información al sistema de navegación GPS de la aeronave", informó este lunes el Gobierno de Bulgaria en un comunicado, sobre el incidente que ocurrió a unos 120 kilómetros al este de Sofía, capital búlgara.
"Todo el sistema GPS del aeropuerto dejó de funcionar. Fue una interferencia innegable", aseguró una fuente a de la Agencia de Control de Tráfico Aéreo (BULATSA) a EFE, quien relató que el piloto tuvo que sobrevolar la zona mientras se guiaba con mapas de papel.
La fuente de la agencia EFE, también informó que desde febrero de 2022, se ha detectado "un aumento significativo de casos de interferencias y, más recientemente, de suplantación de sistemas GPS".

Investigación y atribución a Rusia
Al respecto, la Agencia Estatal de Seguridad Nacional (DANS, contraespionaje) informó que se investigará un posible sabotaje "con probabilidad más alta que un eventual fallo técnico", en medio de sospechas hacia los servicios secretos de Rusia.
Por su lado, la portavoz comunitaria de transportes, Anna-Kaisa Itkonen, ha añadido que se han observado "bastantes actividades de interferencia y suplantación, especialmente en el flanco oriental de Europa, la región con más casos a nivel mundial".
Por su parte, la portavoz comunitaria, Arianna Podestà, dijo a EFE que las autoridades búlgaras informaron a la Comisión de que sospechaban que "esta flagrante interferencia fue llevada a cabo por Rusia".
"Somos muy conscientes de que las amenazas y la intimidación son un componente habitual de las acciones hostiles de Rusia", precisó.
Kremlin rechaza acusación
Sobre ello, el Kremlin ha negado la supuesta implicación de Rusia en la manipulación del sistema GPS del avión en el que viajaba la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
La reacción de Moscú ha llegado por boca del principal portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, que en declaraciones al 'Financial Times', ha tachado de "incorrectas" las atribuciones desde Bulgaria, respaldadas por la Comisión Europea.