Acusan a Occidente de utilizar la polémica como excusa para emprender una campaña de desprestigio en contra de Irán.
Un responsable del Ministerio de Justicia iraní negó hoy que Shakineh  Mohammadi Ashtiani haya sido ejecutada y afirmó que se encuentra "bien  de salud" en la cárcel de la ciudad de Tabriz, unos 600 kilómetros al  oeste de Teherán.
 En declaraciones divulgadas por la agencia  de noticias estatal Irna, Malek Ajdar Sharifi, adscrito al Juzgado de la  citada localidad, insistió de que el proceso contra la mujer, acusada  de adulterio y participación en el asesinato de su marido, "sigue su  curso".
 "Está en la prisión de Tabriz y se encuentra en  perfecto estado de salud. Su expediente sigue su curso en los tribunales  provinciales", explicó el funcionario local.
 Sharifi  aprovechó la ocasión para acusar a Occidente de utilizar la polémica  como excusa para emprender una campaña de desprestigio en contra de  Irán.
 "Los medios hostiles occidentales quieren envenenar la  atmósfera en torno a la República Islámica de Irán a través de este tipo  de informaciones falsas", explicó.
 La noticia sobre la  inminente ejecución fue anunciada el martes por el Comité Internacional  contra la Lapidación, grupo opositor iraní con sede en Berlín.
 Sin embargo, en las últimas horas, esa misma organización informó de  que la ejecución no se había llevado a efecto, aunque reiteró que teme  un desenlace fatal en los próximos días.
 El caso de Ashtianí,  de 43 años, salió a la luz cuando a mitad de año el abogado de la  acusada, Mohamad Mostafei, reveló que la mujer, de 43 años, había sido  condenada por adulterio y que sería ejecutada por lapidación.
 La pena despertó una oleada de duras críticas y protestas  internacionales a Irán, lo que obligó al régimen a suspender la  sentencia y afirmar que se encuentra bajo revisión.
 El caso ha  abierto una agria polémica en el seno del régimen iraní, con  declaraciones contradictorias entre el Ejecutivo y el Poder Judicial.
 El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, ha declarado en varias  ocasiones que no existe aún tal condena a muerte y que se trata de  propaganda occidental de desprestigio a Irán.
 Sin embargo, el  Poder Judicial asegura que se ha demostrado que Ashtianí participó en el  asesinato de su marido y cometió adulterio, por lo que será condenada a  morir en la horca por el primer delito y a ser lapidada hasta la muerte  por el segundo.
 El portavoz del Poder Judicial y fiscal  general del Estado, Gholam Husein Mohseni Ejaei, anunció semanas atrás  que la mujer sería ahorcada ya que el delito de asesinato prevalece  sobre el de adulterio. EFE
 
       
                              
                              
                              
                              
                             ![¡En plena audiencia! Acusado atacó a jueza que le negó la libertad condicional [VIDEO]](https://e.rpp-noticias.io/small/2024/01/04/mmd-vd-20240104-clj-usa-justiciacriminalidad-349g2vy-es-1520871mp4_1520872.webp) 
                         
                         
                         
                         
                         
                 
                 
                 
                