Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Islas Galápagos se preparan para tsunami

Galápagos están situadas a unos mil km de la costa americana, cuya población asciende a unas 17 mil personas, quienes se refugia en zonas altas de las islas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las Islas Galápagos, situadas a unos 1.000 kilómetros de la costa americana, se preparan para una posible evacuación a puntos altos de toda su población, de unas 17.000 personas, dijo a Efe Mario Villalta, el jefe de la Reserva Marina.

Las autoridades insulares están a la espera de una determinación del Instituto Oceanográfico de la Armada de Ecuador (Indocar), que aun no ha comunicado una alerta oficial como resultado del terremoto de 8,9 grados que ha sacudido la costa noreste de Japón.

El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico ha emitido una alerta de maremoto para las costas desde México hasta Chile, además de Oceanía e islas del Pacífico.

Está previsto que la ola llegue a Galápagos a las 17.00 hora local (23.00 GMT), mientras que arribará al continente a las 19.00 local (24.00 GMT), informó el Indocar.

Por ello, Villalta dijo que "hay tiempo" para llevar a cabo evacuaciones en Galápagos si fuera preciso. En ese caso, se pediría a todos los habitantes de las islas que se desplacen al punto más alto más cercano, explicó Villalta.

Además, se sacarían todas las embarcaciones de los puertos hasta una distancia de unas 5 millas náuticas, donde no se sentiría la onda, dijo Villalta.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, se reúne actualmente con los encargados de respuesta a emergencias y está previsto que haga una declaración pública en breve. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA