Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Israel bombardea objetivos de Hamás en Gaza tras el lanzamiento de cohetes [VIDEO]

Las llamas y el humo se elevan durante los ataques aéreos israelíes en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza
Las llamas y el humo se elevan durante los ataques aéreos israelíes en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza | Fuente: AFP

Las fuerzas israelíes atacaron objetivos de Hamás en la Franja de Gaza tras el disparo de un cohete desde el enclave palestino hacia Israel, después de un fin de semana de tensiones en un sitio sagrado de Jerusalén.

El Ejército israelí bombardeó la noche del martes objetivos de Hamás en la Franja de Gaza como respuesta al cohete lanzado ayer desde el enclave que fue interceptado por el sistema antimisiles de Israel, en un conexto de creciente tensión en la zona.

"En respuesta a ese ataque, la aviación israelí atacó una instalación de fabricación de armas en Gaza de la organización terrorista Hamás", indicó en un comunciado un portavoz militar.

Aunque ninguna milicia palestina reinvindicó el lanzamiento de cohetes -fueron dos aunque uno cayó dentro del enclave-, Israel indicó que considera al movimiento islamista Hamás, que gobierna de facto la Franja desde 2007, "responsable de cualquier actividad terrorista que salga de Gaza".

El ataque israelí se produjo al este de la ciudad de Khan Younis, al sur de Gaza, donde se escucharon varias explosiones, sin que de momento se hayan reportado heridos, según fuentes palestinas.

Siete ataques aéreos

Funcionarios de seguridad palestinos en Gaza confirmaron que los aviones de combate israelíes llevaron a cabo siete ataques aéreos sucesivos en la instalación que fue evacuada poco antes del bombardeo, que se utiliza para entrenamiento militar.

Las Brigadas Al-Qassam, el brazo armado de Hamas, indicaron en un breve comunicado que sus militantes dispararon misiles tierra-aire contra los aviones de combate israelíes y los obligaron a abandonar el aire de la Franja de Gaza.

Hazem Qassem, portavoz de Hamás en Gaza, dijo que los ataques aéreos en el sur del enclave “fueron un gran fracaso”, y agregó que “las instalaciones estaban vacías y no hubo heridos ni muertos”.

“Es un intento fallido de evitar que el pueblo palestino resista la ocupación y defienda la ciudad de Jerusalén y la mezquita de Al Aqsa”, apuntó Qassem, ya que la creciente tensión entre israelíes y palestinos ha alcanzado en los últimos días el punto caliente de la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén, donde los choques más graves se produjeron el pasado viernes, dejando más de 150 palestinos heridos y 3 agentes de policía israelíes, además de cientos de detenidos.

Ola de violencia

En las últimas semanas, se ha producido una ola de violencia tanto en Israel como en Cisjordania ocupada, con una serie de ataques palestinos, redadas violentas de la fuerzas del orden israelíes, cargas policiales y enfrentamientos entre palestinos e israelíes, episodios en los que han muerto 40 personas, 26 palestinos y 14 israelíes.

Este nuevo repunte de violencia se inició el pasado 22 de marzo cuando cuatro civiles israelíes murieron en un ataque con cuchillo y atropello en la ciudad de Beer Sheva, en el sur del país, perpetrado por un israelí de origen beduino y reivindicado por primera vez en Israel por el Estado Islámico.

(Con información de EFE)

Israel bombardea objetivos de Hamás en Gaza tras el lanzamiento de cohetes | Fuente: AFP

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": Conversamos con el doctor Pablo Tsukayama, doctor en microbiología molecular y explicó que las variantes X, son producto de un proceso que sabíamos que ocurría con el coronavirus y que eso se llama recombinación. Detalló que cuando una persona es infectada por dos variantes distintas al mismo tiempo, existe la posibilidad que, dentro de esa persona, los genomas de los virus intercambien partes y se genere un nuevo virus, se llaman híbridos o recombinantes. Además conocimos la importancia de las cirugías con el doctor Alfredo Broggi, director médico del instituto nacional de salud del niño de San Borja.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA