Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Israel responde a la CIJ que su ofensiva en Rafah no supone la "destrucción" de los palestinos

El conflicto entre Israel y Hamás inició el 7 de octubre de 2023.
El conflicto entre Israel y Hamás inició el 7 de octubre de 2023. | Fuente: AFP | Fotógrafo: EYAD BABA

En el marco del conflicto con Hamás, Israel alega que sus operaciones en Rafah se ajustan al derecho internacional.

Israel afirmó el viernes que sus operaciones militares en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, no suponen ningún "riesgo de destrucción de la población civil palestina", después de que la máxima instancia judicial de la ONU le ordenara detenerlas.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó a Israel "detener inmediatamente su ofensiva militar en Rafah y cualquier otra acción que pudiera infligir al grupo palestino en Gaza condiciones de vida que provoquen su destrucción física total o parcial".

Pero según Israel, sus operaciones en Rafah se ajustan al derecho internacional.

"Israel no ha llevado ni llevará a cabo operaciones militares en la zona de Rafah que generen condiciones de vida que puedan causar la destrucción de la población civil palestina, total o parcialmente", declaró el asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, en un comunicado conjunto con el portavoz de la cancillería.

La CIJ también exigió a Israel mantener abierto el paso de Rafah (entre Egipto y Gaza), que cerró al inicio de su operación en la ciudad a principios de mes.

"Israel seguirá permitiendo que el paso de Rafah permanezca abierto para la entrada de ayuda humanitaria desde el lado egipcio de la frontera, e impedirá que grupos terroristas controlen el paso", añadió el comunicado israelí.


Te recomendamos

El pedido de Sudáfrica ante la CIJ 

La corte se pronunció en base a un pedido de Sudáfrica, que sostiene que la operación israelí en Gaza constituye un "genocidio".

"Las acusaciones de genocidio presentadas por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya son falsas, escandalosas y moralmente repugnantes", afirmó el comunicado israelí.

Las sentencias de la CIJ son vinculantes, pero el tribunal carece de medios propios para imponerlas. (AFP)

Te recomendamos

Las cosas como son

Estados Unidos y la crisis humanitaria en Gaza

El ministro estadounidense de Relaciones Exteriores, Antony Blinken, emprende su sexta visita a las principales capitales del Medio Oriente desde que se produjera el ataque del grupo terrorista palestino Hamás el pasado 7 de octubre.

Las cosas como son
Estados Unidos y la crisis humanitaria en Gaza
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA