Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49

Brasil: abogado de Jair Bolsonaro dice que “no hay una sola prueba” que vincule al expresidente a la trama golpista

Fotografía de archivo fechada el 16 de agosto de 2025 del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, saliendo del hospital DF Star en Brasilia (Brasil).
Fotografía de archivo fechada el 16 de agosto de 2025 del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, saliendo del hospital DF Star en Brasilia (Brasil). | Fuente: EFE | Fotógrafo: Andre Borges

El abogado Celso Vilardi manifestó que el proceso solo tiene como base un borrador de un decreto golpista encontrado en un celular y el testimonio del antiguo edecán de Jair Bolsonaro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La defensa de Jair Bolsonaro afirmó este miércoles ante la Corte Suprema que "no hay una sola prueba" que vincule al expresidente brasileño con la trama golpista por la que está siendo juzgado y aseguró que su cliente "no atentó contra el Estado democrático de derecho".

"La investigación de la Policía y la denuncia de la Fiscalía son una sucesión increíble de hechos", dijo Celso Vilardi, uno de los abogados del exmandatario, ante los cinco magistrados que integran la Primera Sala del Supremo, donde se celebra el juicio oral contra ocho acusados de tramar un golpe de Estado, entre ellos el exmandatario.

El letrado criticó que el proceso solo tiene como base un borrador de un decreto golpista encontrado en un celular y el testimonio del antiguo edecán de Bolsonaro, el teniente coronel Mauro Cid, quien cerró un acuerdo de colaboración judicial, que la defensa del expresidente considera viciado.

Vilardi sostuvo que Cid "mintió" ante las autoridades y pidió al tribunal anular ese acuerdo. También criticó que durante el proceso hubo restricciones en el ejercicio de la defensa por no haber podido acceder a las pruebas de manera "integral".

"No cabe al juez establecer qué pruebas puede ver la defensa", expresó.

Fiscal acusa a Bolsonaro de liderar proyecto “autoritario de poder”

El fiscal general, Paulo Gonet, sitúa a Bolsonaro en el centro de la trama golpista.

Asegura que fue el "líder" de una "organización criminal" que puso en marcha "un proyecto autoritario de poder" para anular el resultado de los comicios de 2022, impedir la investidura del actual gobernante, Luiz Inácio Lula da Silva, y mantenerse en el poder.

Gonet presentó como evidencias reuniones entre Bolsonaro y la cúpula militar, declaraciones de testigos y un conjunto de documentos, planillas y audios de sus más estrechos colaboradores.

Según la investigación, Bolsonaro recibió, leyó y modificó un borrador de decreto presidencial para establecer medidas de excepción, como estado de sitio o estado de defensa, tras su derrota electoral en 2022 frente a Lula.

La Policía Federal también sostiene que el líder ultraderechista avaló un plan para asesinar a Lula, a su vicepresidente Geraldo Alckmin y al juez Alexandre de Moraes, relator del caso.

Concluida esta fase, el juicio quedará listo para una sentencia que se dictará la semana próxima, en sesiones previstas para los días 9, 10 y 12 de septiembre.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA