Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Japón expresa gratitud al Perú por rescate de turistas en Machu Picchu

Foto: Andina
Foto: Andina

El ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Katsuya Okada, manifestó su ´sincero deseo´ para que se realice la reconstrucción de las zonas afectadas por las lluvias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Gobierno de Japón le expresó al del Perú su "profunda gratitud" por el rescate de los japoneses varados la semana pasada junto a otros miles de turistas en Machu Picchu, informó hoy la embajada nipona en Lima.

El ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Katsuya Okada, le envió hoy un mensaje a su homólogo peruano, José Antonio García Belaunde, en el que también le dio sus "sentidas condolencias por los numerosos peruanos que fueron afectados por las fuertes lluvias y los deslizamientos de tierra".

"Al mismo tiempo, me gustaría transmitirle mi profunda gratitud por la amplia colaboración brindada por su Gobierno para rescatar a los turistas japoneses que se encontraban, por estos incidentes, atrapados cerca de las ruinas de Machu Picchu", añadió el ministro nipón.

Al concluir, Okada le manifestó a García Belaúnde su "sincero deseo para que los damnificados se recuperen lo más pronto posible y que se realice la reconstrucción de las zonas afectadas."

Las lluvias, desbordes de ríos y deslizamientos de lodo destruyeron la semana pasada diversos tramos de las vías del tren a Machu Picchu y arrasaron casas y campos de cultivo a orillas del río Vilcanota-Urubamba en la región Cuzco.

Esto generó que 3.885 turistas, 3.200 de ellos extranjeros, quedaran atrapados en el pueblo de Machu Picchu, por lo que tuvieron que ser evacuados en helicópteros.

Desde diciembre pasado, al menos veinte personas han muerto, entre ellas la turista argentina Lucilla Ramballo, cinco desaparecieron y otras veinte resultaron heridas en las regiones de Cuzco, Puno, Ayacucho y Huancavelica.

Solo en la región Cuzco, las pérdidas han sido de 680 millones de soles (unos 236 millones de dólares), según datos oficiales.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA