Las fuertes ráfagas arrancaron fragmentos de techos y de fachadas de numerosos edificios y voltearon centenares de automóviles e incluso camiones y autobuses.
El tifón Jebi, el más poderoso en llegar a Japón en 25 años, causó este martes la inundación del aeropuerto internacional de Kansai (Osaka) y otras graves interrupciones del transporte, además de cuantiosos daños materiales al oeste del archipiélago. El fenómeno meteorológico golpeó con violencia la mitad occidental del país asiático dejando a su paso precipitaciones torrenciales, desbordamientos de ríos, un fuerte oleaje que invadió costas y puertos, y vientos huracanados que superaron los 210 kilómetros por hora, según la Agencia Meteorológica nipona (JMA).
Al menos siete personas han fallecido y unas 200 han resultado heridas, según datos de las autoridades locales recopilados por la agencia nipona Kyodo, en accidentes causados por las rachas de viento como caídas o al ser golpeados por objetos que resultaron proyectados.
Las fuertes ráfagas también arrancaron fragmentos de techos y de fachadas de numerosos edificios en ciudades como Kioto u Osaka, y voltearon centenares de automóviles e incluso camiones y autobuses, según mostraron las impactantes imágenes recogidas por los medios nipones o difundidas por los ciudadanos en las redes sociales.
En Osaka (oeste), el aeropuerto internacional de Kansai quedó repentinamente engullido por el mar, lo que causó la cancelación de 205 vuelos y dejó a unos 3.000 pasajeros atrapados dentro de una terminal donde se vieron obligados a pasar la noche, según confirmó a Efe un portavoz del aeródromo. El oleaje desencadenado por el tifón provocó que el nivel del mar se elevara en 2,4 metros en la Bahía de Osaka, donde se encuentra este aeropuerto, el tercero con más tráfico aéreo del país tras los de Haneda y Narita (Tokio).
Casi 800 vuelos nacionales e internacionales han sido cancelados este martes en todo el país, según los datos ofrecidos por las aerolíneas nacionales, mientras que los operadores ferroviarios suspendieron el servicio de las dos principales líneas de Shinkansen (alta velocidad) de la mitad occidental del archipiélago.
So far this summer Japan 🇯🇵 has suffered from an record flooding and a record heat. Now a record cyclone!
— We Don't Have Time🌍 (@WeDontHaveTime0) 4 de septiembre de 2018
Frightening footage as Cyclone Jebi hits Japan... this is how #climatechange looks, feels and kills! #PrayForJapan #WeDontHaveTime
Credit: https://t.co/zb1JpWSjG6 pic.twitter.com/OB7zaNhf3H
Japan issued evacuation warnings for more than a million people and canceled hundreds of flights as Typhoon Jebi sliced across the west cutting power, overturning cars and killing at least six people https://t.co/45z6IvMPCK @ReutersTV pic.twitter.com/YVlGAI502o
— Reuters Top News (@Reuters) 4 de septiembre de 2018
#Typhoon #Jebi #Japan
— Real News Line (@RealNewsLine) 4 de septiembre de 2018
Super #TyphoonJebi in eastern beaches of Japan#台風21号 #名古屋港 #typhoon21 pic.twitter.com/odUx2kjyqr
Video: Building partially collapses from strong winds as Typhoon Jebi bears down on Japan. pic.twitter.com/frpyM4fmS7
— PM Breaking News (@PMBreakingNews) 4 de septiembre de 2018
Typhoon Jebi is the strongest typhoon to make landfall in Japan in 25 years, tipping over cars and trucks in Osaka https://t.co/ehxOzDU9U6 pic.twitter.com/BANiBaVUSO
— CNN International (@cnni) 4 de septiembre de 2018
Breaking: Major damage reported after Typhoon Jebi strikes Japan. pic.twitter.com/LvBxwhExHG
— PM Breaking News (@PMBreakingNews) 4 de septiembre de 2018
Comparte esta noticia