Consorcio estatal de energía atómica (Rosatom), señaló que el país nipón pidió un barco especial que sirve para desactivar submarinos nucleares y que es capaz de procesar hasta 70 toneladas de agua contaminada al día.
El gobierno de Japón pidió a las autoridades de Rusia, conocida en el mundo como potencia nuclear, un barco especial para procesar los vertidos radiactivos producidos por la central nuclear de Fukushima Daiichi.
Según señala el consorcio estatal ruso para energía atómica (Rosatom), Japón les ha pedido un barco especial que sirve para desactivar submarinos nucleares y que es capaz de procesar hasta 70 toneladas de agua contaminada al día.
Y es que hasta la fecha los técnicos japoneses luchan para refrigerar la planta de Fukushima Daiichi, dañada por el terremoto y posterior tsunami del pasado 11 de marzo, según BBC.
Los operarios se vieron obligados a liberar agua al mar y a otras medidas desesperadas, como utilizar sales de baño para encontrar la fuente de filtraciones de radiactividad.
De otro lado, La operadora Tokyo Electric Power (TEPCO), señaló que liberaría más de 10 mil toneladas de agua contaminada, que es unas 100 veces más radiactiva del límite legal para liberar espacio y almacenar más líquido.
“Lo sentimos mucho por esta región y por los afectados”, dijo un lloroso funcionario de Tepco en una rueda de prensa. Los ingenieros siguen luchando por recuperar el control de los reactores dañados en la planta en la peor crisis nuclear desde Chernóbil en 1986, según reuters.
Pero detener las filtraciones podría llevar meses, advirtió un alto funcionario, y recuperar el control de la central aún más, después de que el terremoto y el tsunami del mes pasado dañaran las instalaciones.
ANDINA