Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Japón: Recuerde el gran terremoto de Kanto

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

El 1 de septiembre de 1923 un movimiento sísmico de 7,8 grados Richter sacudió el oeste de Japón. Al menos 105.385 personas murieron y 1.9 millones resultaron damnificados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El terremoto de 8,9 grados en la escala de Richter que remeció Japón, dejando miles de muertos y damnificados, es una de las peores tragedias que ha sufrido el pueblo nipón. Empero, no es la primera vez que este país es afectado por un fenómeno similar.

El 1 de septiembre de 1923 un movimiento sísmico de 7,8 grados Richter sacudió el oeste de Japón, en la región de Kanto, en la isla japonesa de Honshu. Los efectos de este terremoto fueron devastadores: Al menos 105.385 personas murieron y otras 37.000 quedaron desaparecidas, posiblemente muertas. Además, 1.9 millones de habitantes resultaron damnificados.

El grueso de víctimas provino de los 88 incendios que ocurrieron a lo largo de la región afectada. Las llamas se extendieron rápidamente debido a que se produjo un tifón cerca de la península de Noto.

Un detalle a tomar en cuenta es que, en aquella época, las edificaciones no estaban preparadas para soportar fuertes movimientos, por lo cual los daños en las viviendas fueron elevados. Se sabe que medio millón de casas quedaron arrasadas en las ciudades afectadas por el sismo.

Polémica con los coreanos
El caos creado por el terremoto provocó rumores sobre ciudadanos coreanos que estaban cometiendo saqueos e incendios premeditados. Se decía incluso que los extranjeros realizaban pillajes, robos e, incluso, que envenenaban el agua de los pozos.

Milicias civiles organizadas dieron caza a los sospechosos y se dice que cientos de coreanos fueron asesinados. La matanza fue frenada por las Fuerzas Armadas y por la Policía, que incluso daban refugio a los coreanos en las propias comisarías.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA