Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Joe Biden califica de "excesiva" la respuesta de Israel en Gaza

El presidente Joe Biden habla tras la publicación del informe del fiscal especial sobre los documentos clasificados encontrados en la casa privada de Biden, en la Sala Diplomática de la Casa Blanca.
El presidente Joe Biden habla tras la publicación del informe del fiscal especial sobre los documentos clasificados encontrados en la casa privada de Biden, en la Sala Diplomática de la Casa Blanca. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Sipa USA / POOL

El ejército israelí intensificó el jueves sus ataques en Rafah, y Washington advirtió a su aliado histórico del riesgo de un "desastre" en esta ciudad de la Franja de Gaza.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó de "excesiva" la respuesta de Israel en la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre del movimiento islamista Hamás.

"Mi opinión es que la respuesta en Gaza, en la Franja de Gaza, ha sido excesiva", declaró el mandatario en una rueda de prensa este jueves.

El ejército israelí intensificó el jueves sus ataques en Rafah, y Washington advirtió a su aliado histórico del riesgo de un "desastre" en esta ciudad de la Franja de Gaza.

Meses de bombardeos y asedio han profundizado la crisis humanitaria, especialmente en el sur de Gaza.

Biden aseguró que se esfuerza porque la ayuda llegue al territorio palestino, y señaló que el presidente de Egipto, Abdel Fatah al Sisi, inicialmente "no quería abrir la puerta para permitir el ingreso de la asistencia humanitaria". 

"Hablé con él. Lo convencí de abrir la puerta. Hablé con 'Bibi' para que abriera la puerta del lado israelí", dijo en referencia al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

La guerra estalló el 7 de octubre cuando milicianos islamistas mataron a más de 1.160 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 250 en un ataque en el sur de Israel, según un balance de la AFP basado en datos oficiales israelíes. Entre los muertos hay más de 300 militares.

Una tregua de una semana a fines de noviembre permitió canjear a un centenar de rehenes por presos palestinos detenidos en Israel. Se estima que unos 132 permanecieron cautivos en Gaza y que 29 de ellos han fallecido.

En los bombardeos y operaciones israelíes de represalia en Gaza han muerto 27 840 personas, en su mayoría mujeres, niños y adolescentes, según Hamás, una organización catalogada como terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos.

Biden también respondió al fiscal que investigó retención de documentos

El mandatario estadounidense se pronunció así durante una rueda de prensa improvisada en la Casa Blanca después de que el Departamento de Justicia revelara que Biden “retuvo intencionalmente” documentos clasificados luego de que dejara de ejercer como vicepresidente entre 2009 y 2017.

A pesar de la acusación, el informe del fiscal especial, Robert Hur, concluyó que no hay motivos para presentar cargos.

“Llegamos a la conclusión de que no se justifican los cargos criminales en este asunto”, sostuvo Hur en su informe, en el que se hace mención de que Biden se presentó en su entrevista como un “hombre mayor con una mala memoria” durante los interrogatorios que se le hicieron en 2023.

A lo que Biden contestó en la rueda de prensa que su memoria se encuentra en buenas condiciones, consciente de que el factor de su edad (81 años) y sus lapsus en público podrían lastrar su reelección en los comicios presidenciales de noviembre.

Te recomendamos

"Soy bien intencionado, soy un hombre anciano y sé lo que estoy haciendo. Soy presidente y pondré a este país nuevamente en pie". "Mi memoria es buena", afirmó muy enfadado.

Documentos encontrados

El caso de Biden se destapó en enero de 2023, cuando los distintos documentos clasificados fueron hallados por sus abogados, quienes los entregaron a las autoridades y expresaron su total cooperación para resolver la situación del mandatario.

El reporte de Robert Hur fue hecho público luego de que la Casa Blanca indicara que no realizarían ningún pedido de edición del documento.

Según el informe del fiscal especial, los documentos estaban clasificados como ultra secretos, el nivel más alto de secretismo, y mencionaban la política militar y exterior de Estados Unidos en Afganistán.

Asimismo, incluían cuadernos que contenían escritos de Biden sobre la seguridad nacional y políticas exteriores que “implicarían fuentes y métodos de inteligencia sensibles”.

(Con información de AFP y EFE)

Te recomendamos

Podcast recomendado

A inicios del 2024, se viralizaron en redes sociales una serie de videos que registraban la supuesta presencia de extraterrestres en un centro comercial de Miami. Sometimos estas publicaciones a nuestro Detector de Mentiras. Escuchemos.

Detector de Mentiras | podcast
Detector de Mentiras: No, no se avistaron extraterrestres en un centro comercial de Miami
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA