Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Jordanos vuelven a salir a las calles para pedir reformas reales

Foto: EFE
Foto: EFE

Los manifestantes protestan en Amán y en Karak contra el tercer Ejecutivo designado este año por el rey Abdalá II.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miles de jordanos salieron a las calles de varias ciudades del país, para pedir "reformas reales" y una lucha seria contra la corrupción.

Manifestantes en Ammán y en Karak, 120 kilómetros al sur de la capital, criticaron a la Cámara Baja del Parlamento por haber votado "sí" en una moción de confianza sobre el nuevo gobierno del primer ministro, Aun Jasawneh.

"La confianza debería ser concedida por el pueblo", o el "el Parlamento no representa al pueblo" fueron algunos de los eslóganes que se corearon, según pudo comprobar Efe.

Jasawneh, un antiguo magistrado de la Corte Penal Internacional, pasó con holgura la moción de confianza en la Cámara Baja, con una mayoría de 89 votos a favor por solo 25 en contra.

El de Jasawneh es el tercer gabinete designado por el rey Abdalá II este año, después de que los dos anteriores cayesen por la presión de los manifestantes, inspirados por la Primavera Árabe en Túnez o Egipto.

Los manifestantes en Karak quemaron también una bandera de la OTAN para expresar su rechazo a una eventual intervención militar en Siria o en cualquier otro país árabe, señalaron los activistas.

Mientras, cientos de manifestantes se concentraron a la salida de la Gran Mezquita Huseini, en el centro de Ammán, para exigir, entre otras cosas, el fin de la intervención de las fuerzas de seguridad en la gestión de los asuntos políticos del país.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA