Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

José Miguel Insulza: OEA no está amenazada por otros bloques

La OEA es el foro multilateral más fuerte, más adecuado y más relevante para que los países del hemisferio persigan una agenda común, señaló el secretario general del organismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, aseguró que este organismo es el mejor foro de la región y no teme por su existencia ante la creación de otros bloques de países.

"La OEA no está amenazada por propuestas de crear nuevos grupos multilaterales en la región", señaló Insulza durante un panel de discusión realizado en Brookings Institution, un centro de estudios e investigaciones políticas de Washington.

"Nosotros nos vemos amenazados por nuestro propio convencimiento de que no podemos hacerlo todos juntos", agregó en una aparente referencia al escepticismo que existe sobre el organismo.

Por el contrario, señaló que en estos momentos la OEA es el foro multilateral más fuerte, más adecuado y más relevante "para que los países del hemisferio enfrenten y se aprovechen de nuevos retos y oportunidades" y para que "persigan una agenda común".

Insulza sostuvo que este es el momento de reforzar más aún a la OEA.

"Tenemos que confiar en la organización más relevante de la región. ¿Por qué no fortalecer aquella organización que es la más grande, la más antigua y la más fuerte?", instó.

En el panel también participaron los ex presidentes Alejandro Toledo, de Perú, y Martín Torrijos, de Panamá.

Insulza, quien se postula a la reelección como secretario general de la Organización de Estados Americanos, manifestó que el organismo ha tenido muchos éxitos desde que asumió su cargo en 2005.

Honduras, que vio alterado su proceso democrático el año pasado por un golpe de Estado contra el entonces presidente Manuel Zelaya, "fue el décimo asunto controvertido que hemos tenido que enfrentar en estos cinco años" dijo.

Entre los otros nueve conflictos, "todos resueltos con éxito gracias a la asistencia de la OEA, se encuentran aquellos en Nicaragua, Ecuador, Colombia, Bolivia y Guatemala", agregó.

Sobre Honduras, Insulza indicó que la OEA "logró que todos los países del mundo rechazaran el golpe de Estado".

"Yo creo que eso es un éxito por sí solo" que confirma la relevancia de la organización, añadió.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA