Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Giro en caso de magnicidio en Haití: viuda de Jovenel Moise es acusada de complicidad en el crimen

Martine Moise junto a su esposo Jovenel, quien fue asesinado a tiros en su residencia el 7 de julio de 2021.
Martine Moise junto a su esposo Jovenel, quien fue asesinado a tiros en su residencia el 7 de julio de 2021. | Fuente: AFP

La justicia haitiana imputó a unas 50 personas por su implicación en el asesinato del presidente Jovenel Moise en 2021, incluida su esposa, Martine Moise, un ex primer ministro y un ex alto mando policial, informó la prensa local.

El juez haitiano Walther Voltaire acusó a Martine Moise, viuda del asesinado presidente Jovenel Moise, de complicidad y asociación criminal para cometer el magnicidio ocurrido en 2021, según el informe judicial al que tuvo acceso la agencia de noticias EFE este lunes.

Junto con la viuda fueron imputadas otras 50 personas, entre ellas el exprimer ministro de Haití Claude Joseph y el antiguo jefe de la Policía Nacional Léon Charles, quien ahora se desempeña como representante permanente del país caribeño ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Joseph afronta los mismos cargos que Martine Moise, mientras que Charles se enfrenta a las acusaciones de asesinato, tentativa de asesinato, posesión y porte ilegal de armas, conspiración contra la seguridad interna del Estado y asociación para delinquir.

Entre los imputados hay 17 colombianos, así como los haitiano-estadounidenses Christian Emmanuel Sanon, James Solage y Joseph Vincent; asimismo, el coordinador y el jefe de seguridad de Moise, Jean Laguel Civil y Dimitri Hérard, respectivamente; el exagente de la Unidad Anticorrupción Joseph Félix Badio y los exministros Ardouin Zéphirin y Louis Edner Gonzague Day.

"Existen cargos concordantes y pruebas suficientes para justificar su responsabilidad en los hechos que se les imputan", según la decisión del magistrado, que los remite "al Tribunal Penal, reunido sin asistencia de jurado, para ser juzgados por los hechos de asociación para delinquir, robo a mano armada, terrorismo, asesinato y complicidad en asesinato, delitos cometidos en perjuicio de Jovenel Moise".

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Contradicciones en declaraciones de viudad de Jovenel Moise

En cuanto a la viuda de Moise, sus declaraciones sobre el asesinato del presidente "están tan plagadas de contradicciones que dejan mucho que desear y la desacreditan", según el auto dictado por el juez de instrucción.

Según el acusado Joseph Félix Badio, en torno al presidente Jovenel Moise se estaban formando diversos grupos de interés en el Palacio Nacional y todos querían deshacerse de él para hacerse con el poder y satisfacer sus crasos apetitos. Entre ellos se encontraban Marine Moise y Claude Joseph.

El documento revela que la ahora viuda de Moise fue al Palacio Nacional en la noche del lunes 5 de julio de 2021, dos días antes del asesinato del presidente, y permaneció allí durante casi cinco horas, hasta la madrugada local del martes.

"En definitiva, las acusaciones concordantes y los indicios de implicación de la ex primera dama en el asesinato son suficientes", apunta el texto.

El magistrado Voltaire envió su auto de 122 páginas a un fiscal que ahora informará a las personas vinculadas sobre la acusación. El próximo paso será que el presidente del Tribunal Supremo haitiano organice un juicio.

Por el caso ya se han declarado culpables cinco personas ante la justicia de Estados Unidos, donde se planificó y financió el complot.

Moise fue torturado y asesinado el 7 de julio de 2021 en su residencia de Puerto Príncipe por un grupo de mercenarios, en su mayoría colombianos.

En el ataque su esposa resultó herida, por lo que ese mismo día fue trasladada a Miami (Estados Unidos). EFE

Podcast recomendado

Sorprendente: presidente de Haití es asesinado por sicarios

Conmoción en el mundo por presidente de Haití que fue asesinado por sicarios.

La Conversa | programa
Sorprendente: presidente de Hait

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA