Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

La nave soviética Kosmos 482 reingresó a la Tierra tras más de medio siglo en el espacio: la NASA revela dónde cayó

La cápsula Kosmos 482 fue lanzada en 1972 rumbo a Venus, pero quedó atrapada en órbita terrestre por más de cinco décadas
La cápsula Kosmos 482 fue lanzada en 1972 rumbo a Venus, pero quedó atrapada en órbita terrestre por más de cinco décadas | Fuente: Unsplash

Lanzada en 1972 con destino a Venus, la cápsula Kosmos 482 llevaba más de 53 años orbitando la Tierra tras un fallo en su misión original.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A principios de este mes, informamos sobre el posible reingreso de la cápsula espacial Kosmos 482, un artefacto lanzado por la Unión Soviética en 1972. Según el científico Marco Langbroek, la cápsula estaba a punto de volver a entrar en la atmósfera terrestre de forma descontrolada tras más de cinco décadas orbitando nuestro planeta.

La Kosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con el objetivo de explorar el planeta Venus. Sin embargo, un fallo en el cohete propulsor impidió que la nave abandonara la órbita terrestre. Como resultado, la sonda se fragmentó poco después del lanzamiento.

Algunos de esos fragmentos reingresaron a la atmósfera en la década de 1980, pero una parte de la nave —incluido el módulo de aterrizaje, una cápsula de unos 495 kg y un metro de diámetro— permaneció orbitando la Tierra durante más de medio siglo.

Reingreso confirmado

El científico holandés había calculado que la nave fallida reingresaría a la atmósfera alrededor del 10 de mayo de 2025, y efectivamente, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), confirmó que eso ocurrió a las 06:24 UTC (1:24 a. m. hora peruana) de este sábado 10 de mayo.

Según la NASA, la cápsula reingresó sobre el océano Índico, al oeste de Yakarta, Indonesia. Aunque no se han recuperado restos del impacto, se sabe que la cápsula fue construida para soportar condiciones extremadamente hostiles, como las de la atmósfera venusina. Esto deja abierta la posibilidad de que alguna parte sobreviviera al reingreso, aunque lo más probable es que haya terminado hundida en el mar.

La agencia espacial rusa Roscosmos también confirmó el reingreso a través de su canal oficial de Telegram. Informaron que, tras pasar al este de Puerto Rico y sobre las Antillas Menores, la cápsula continuó su trayectoria hacia Europa, hasta finalmente caer sobre el océano Índico, a unos 560 kilómetros al oeste de la isla de Andamán Medio.

Partes de la cápsula Kosmos 482, diseñada para explorar Venus, había permanecido en órbita terrestre desde 1972

Partes de la cápsula Kosmos 482, diseñada para explorar Venus, había permanecido en órbita terrestre desde 1972Fuente: NASA

¿Representaba un riesgo?

Aunque la cápsula estaba fabricada con materiales especialmente robustos, diseñados para soportar la atmósfera de Venus, el científico Langbroek descartó un posible peligro para la población. Según explicó al diario británico, The Guardian, la probabilidad de que algún fragmento causara daños era extremadamente baja:

"El riesgo es similar al de la caída de un meteorito, varios de los cuales ocurren cada año. Corres un mayor riesgo de ser alcanzado por un rayo a lo largo de tu vida", explicó. "Si bien no está exento de riesgos, no deberíamos preocuparnos demasiado", añadió.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual con experiencia en redacción y creación de contenidos. Interesado en la divulgación de temas de tecnología, cultura y entretenimiento. Apasionado por la música, el buen fútbol y la lucha libre. Todavía me considero un escenero de corazón.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA