Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

La gripe AH1N1 colapsa todos los hospitales públicos chilenos

Los niños en edad escolar (entre los 5 y 19 años) han sido los más afectados, concentrando el 61% del total de casos confirmados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto de Salud Pública chileno elevó hoy a 5.186 casos la cifra de contagiados por la gripe AH1N1 y afirmó que la enfermedad colapsó los servicios de urgencia de todos los hospitales públicos.

Además, hay 183 pacientes en estado grave y siete personas han fallecido a causa del virus, la última una mujer de 67 años, residente en la sureña ciudad de Los Lagos.

Cerelina Delgado falleció en el hospital de la ciudad de Castro, en la isla de Chiloé, a unos 1.200 kilómetros de Santiago, al que fue ingresada con un cuadro de bronconeumonía.

El Instituto de Salud Pública destacó que, al igual que los países del resto del mundo, el Ministerio de Salud informa los casos confirmados con diagnóstico de laboratorio y no con criterio clínico.

"Hasta el momento, el virus de la Nueva Influenza Humana A (H1N1) ha demostrado una alta transmisibilidad en la población, como es esperado en invierno, donde se dan las condiciones óptimas para su circulación", precisó el informe.

Con relación a los casos confirmados por laboratorio, el 3,5% ha requerido hospitalización y el 0,1% (7 casos) ha fallecido.

Esta situación es similar a la observada en EE.UU., donde también existe un bajo porcentaje de hospitalización (7,8%) y de fallecimientos (0,2%).

Agregó que el 79.3% de los casos confirmados están recuperados y que un 17.2% está con tratamiento recuperándose en su domicilio.

Los niños en edad escolar (entre los 5 y 19 años) han sido los más afectados, concentrando el 61% del total de casos confirmados.

Indicó que la vigilancia que se realiza a través de 41 centros centinelas a lo largo del país muestra un aumento importante de casos de influenza, especialmente en las regiones de Los Lagos, los Ríos y Bio Bio, en el sur de Chile, en la zona Metropolitana de Santiago y en la norteña de Tarapacá.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA