Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

La OEA abrió la puerta para suspender a Venezuela y desconoció reelección de Maduro

Es la primera vez que se aprueba una resolución sobre la crisis en Venezuela durante esta reunión.
Es la primera vez que se aprueba una resolución sobre la crisis en Venezuela durante esta reunión. | Fuente: Andina

La Organización de Estados Americanos tomó esta decisión tras reconocer que se ha alterado el orden constitucional en el país caribeño.

La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este martes una resolución que abre la puerta a la suspensión de Venezuela del organismo y que declara ilegítima la reelección de Nicolás Maduro como presidente en las elecciones del 20 de mayo.

La resolución impulsada por los 14 países del Grupo de Lima y por el Gobierno de Estados Unidos fue aprobada con 19 votos durante la Asamblea General de la OEA, la cita más importante del organismo. Además, esta es la primera vez que se aprueba una resolución sobre la crisis en Venezuela durante esta reunión.

Proceso para suspensión

Este documento acuerda iniciar la aplicación a Venezuela de los mecanismos para la preservación y defensa de la democracia previstos en los artículos 20 y 21 de la Carta Democrática Interamericana.

La resolución no supone el inicio de proceso de salida de Venezuela, pero representa un compromiso formal de los países para suspenderla. Sin embargo, para eso es necesario convocar una Asamblea General extraordinaria con los cancilleres de las Américas y obtener el respaldo de 24 países, es decir, dos tercios de los miembros de la OEA.

Sobre situación en Venezuela

La decisión de la Asamblea General de la OEA se da a partir del reconocimiento de que en Venezuela “ocurrió una alteración del orden constitucional”, tal como se ratifica en la referida resolución.

Además, en el documento se declara que el proceso electoral del pasado 20 de mayo en ese país no cuenta con legitimidad, debido a que se desarrolló “sin las garantías necesarias para un proceso libre, justo, transparente y democrático”.

Pidieron también al Consejo Permanente de la Organización que en coordinación con las instituciones interamericanas e internacionales competentes, “identifique las medidas apropiadas para apoyar a los Estados Miembros que están recibiendo un creciente número de migrantes y refugiados venezolanos”. EFE/Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA