Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

La OMS vigila una derivación de la variante delta del coronavirus

OMS vigila una derivación de la variante delta
OMS vigila una derivación de la variante delta | Fuente: AFP

La pandemia de la COVID-19 ha causado casi 5 millones de muertos desde que fue detectado en China a finales de 2019.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el miércoles que vigilaba el linaje AY.4.2 de la variante delta del coronavirus, cada vez más presente en los contagios de COVID-19.

"Se observa desde julio un aumento de la transmisión de la secuencia AY.4.2", indicó la OMS en su balance semanal sobre la pandemia.

El linaje comporta tres mutaciones adicionales respecto a la variante delta original, dos de los cuales de la proteína spike --la parte del virus que se pega a las células humanas.

Secuencias AY.4.2 fueron descargadas en la base de datos mundial GISAID desde 43 países. Un 93% procedía de Reino Unido, donde se ha constatado un aumento gradual en la proporción de nuevos casos: este linaje representaba 5,9% de todos los casos de la variante delta registrados en Reino Unido durante la semana del 3 de octubre.

"Se están llevando a cabo estudios epidemiológicos y en laboratorio" para establecer si el AY.4.2 es más contagioso o reduce los anticuerpos, según la OMS.

La pandemia de la COVID-19 ha causado casi 5 millones de muertos desde que fue detectado en China a finales de 2019, según un balance de la AFP a partir de fuentes oficiales. En total, se han contabilizado más de 244 millones de casos.

La semana pasada, el número de contagios aumentó 4% respecto a la semana anterior, con 2,9 millones de nuevas infecciones.

AFP


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La vacuna de Pfizer es segura para menores entre 5 y 11 años?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA