Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Conecta con el futuro
EP03 | T2 | Aire limpio para todos: La importancia de controlar la huella de carbono
EP 11 • 20:09
Informes RPP
Dengue en Perú: Desabastecimiento y subida del precio de repelentes
EP 905 • 02:35
Espacio Vital
Gobierno declara emergencia sanitaria por polio y sarampión
EP 198 • 05:07

OMS estima que pandemia está "lejos del final" y mantiene emergencia mundial

La pandemia de la COVID-19 ha causado en veintidós meses casi cinco millones de muertos en el mundo.
La pandemia de la COVID-19 ha causado en veintidós meses casi cinco millones de muertos en el mundo. | Fuente: AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) acordó por unanimidad que el nuevo coronavirus sigue teniendo potencial para transmitirse internacionalmente y requiere todavía una respuesta global.

El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la COVID-19 ha concluido en su última reunión que la pandemia está aún "lejos de su final", por lo que ha optado por mantener la emergencia internacional ante el coronavirus, declarada el 30 de enero de 2020.

Según informó este martes la OMS, la novena reunión del comité de expertos, que es convocado cada tres meses para analizar el devenir de la crisis sanitaria, acordó por unanimidad que el nuevo coronavirus sigue teniendo potencial para transmitirse internacionalmente y requiere todavía una respuesta global.

La persistencia de la alerta internacional supone la necesidad de que todos los Estados sigan aplicando respuestas a la COVID-19, que incluyen medidas de distancia física, vacunación, diagnóstico rápido y tratamientos, señaló el comité en un comunicado.

También reiteró el llamamiento que en los últimos meses ha lanzado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, para que un 40 por ciento de la población de todos los países esté vacunado antes de finales de 2021, una tasa que aún están lejos de alcanzar muchas economías en desarrollo.

Te recomendamos

Respuestas y riesgos ante transmisión

En este sentido, el comité, formado por 19 expertos y presidido por el francés Didier Houssin, expresó su preocupación por las dificultades de respuesta a la pandemia de la COVID-19 que afronta África, pese a ser oficialmente la región con menos casos en el planeta (seis millones, de un total global de 243 millones).

El comité de la OMS reiteró su llamamiento a que los países analicen los posibles riesgos de transmisión en grandes acontecimientos de masas y en viajes internacionales, aunque recomendó que la prueba de vacunación no sea la única forma posible de que un viajero pueda desplazarse a otro país.

La pandemia de la COVID-19 ha causado en veintidós meses casi cinco millones de muertos, y aunque en los últimos dos meses ha habido un descenso general en casos y muertes a nivel mundial, todo indica que esta semana habrá un aumento en los dos indicadores, debido principalmente al repunte de contagios en Europa.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": ¿Qué estudios se han realizado respecto a la combinación de vacunas? En varios países del mundo, incluido el Perú, se ha aprobado aplicar terceras dosis de la vacuna contra el coronavirus, pero ¿cuáles están aprobadas? El Dr. Elmer Huerta nos explica los detalles.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola