Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

La policía denuncia violaciones a mujeres y niñas tras sismo en Haití

Foto: EFE
Foto: EFE

Efectivos de Puerto Príncipe expresaron su inquietud por el recrudecimiento de la inseguridad y la aparición de nuevas formas de violencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Varias violaciones a mujeres y niñas se han registrado en Haití tras el sismo del 12 de enero que provocó cerca de 170.000 muertos, denunció el director de la Policía de Haití (PNH).

"Durante el corte de energía en la capital haitiana (tras el sismo), criminales aprovecharon para acosar y violar a mujeres y niñas refugiadas en carpas", denunció Mario Andresol, director de policía de Haití.

No hay cifras disponibles, pero organizaciones femeninas de Puerto Príncipe ya han denunciado varios casos y alertado a las oficinas de la ONU en Haití.

El director de la PNH expresó su inquietud por el recrudecimiento de la inseguridad en Puerto Príncipe y la aparición de nuevas formas de violencia.

"Tenemos cerca de 7.000 criminales en las calles que se han escapado de la prisión central la noche del sismo.  Nos tomó cerca de cinco años aprehenderlos, y hoy están prófugos y constituirán una fuente de problemas", advirtió el jefe de policía.

La policía haitiana de unos 8.000 miembros sufrió varias bajas durante el sismo y actualmente trabaja con la mitad de sus efectivos.

"Perdimos 70 policías durante el sismo y cerca de 500 están desaparecidos mientras que 400 resultaron heridos", indicó Mario Andresol, el joven director de la PNH, que se instaló temporalmente cerca de Puerto Príncipe ya que la dirección general de la policía quedó completamente destruida en el mortífero  sismo.

Sólo unos 3.433 policías dieron señales de vida tras la tragedia.

"Con esta cantidad de efectivos, la policía haitiana apenas puede enfrentar sus responsabilidades y nuevas formas de violencia como los saqueos y violaciones", dijo el responsable.

"Actualmente hay que elevar el ánimo de nuestros efectivos.  Estamos tratando de motivar a aquellos" que están trabajando, declaró el director de la policía haitiana.

El director aspiró a mejorar la cooperación con las fuerzas extranjeras desplegadas en Haití con el fin de reducir la presión sobre la policía haitiana.

El departamento de Estado norteamericano indicó de su lado que Estados Unidos estaba dispuesto a dar su apoyo contra el tráfico de personas, en particular de niños.

AFP  

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA