Un apagón de 23 horas afectó a millones en España, Portugal, Andorra y parte de Francia el último lunes. En ese contexto, la radio se consolidó como un medio esencial para informar y tranquilizar a la población, según la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR).
El lunes, 28 de abril, un apagón de gran magnitud dejó sin suministro eléctrico a millones de personas en el suroeste de Europa, afectando a países como España, Portugal, Andorra y regiones del sur de Francia.
Durante casi 23 horas, servicios esenciales como el transporte público, las comunicaciones móviles, las redes de internet y las operaciones bancarias quedaron paralizados, generando incertidumbre en la población.
En un contexto donde los medios digitales fueron inoperantes debido a la falta de electricidad, la radio se convirtió en el principal canal de comunicación.
Al respecto, la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR) ha dicho en un comunicado que, gracias a su capacidad para operar con generadores y su amplia cobertura, las emisoras de radio desempeñaron un rol fundamental al mantener informada a la ciudadanía.
La AIR destacó que la radio brindó "calma y claridad en una situación de incertidumbre", consolidándose como un medio confiable y resiliente.
Además, el organismo señaló que este evento puso en evidencia la importancia de la radiodifusión en momentos de crisis, cuando otros sistemas de comunicación colapsan.
La Vigencia de los Principios de la AIR
La AIR resaltó la relevancia de su Declaración de Principios de Ética de 1955, específicamente el artículo 5, que establece:
"La radiodifusión está excepcionalmente capacitada para prestar los más grandes servicios en todos aquellos casos en que peligra la vida humana o la riqueza pública por causa de catástrofes, epidemias, plagas, estados de pánico u otros trastornos."
Al final de su comunicado, la AIR reafirma "el papel crucial de la radio como herramienta indispensable en la gestión de emergencias y en la protección del bienestar público".

Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia