Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

La Unión Europea y aliados de Ucrania aprueban creación de un tribunal que juzgará los crímenes rusos

Entre los firmantes de la declaración se cuentan la alta representante para la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas; el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, y el resto de los ministros de Exteriores de la UE que viajaron a Leópolis para celebrar el Día de Europa y dar su respaldo político final a la creación del tribunal. | Fuente: EFE

Los países miembros del llamado Grupo Core firmaron en la ciudad ucraniana de Leópolis una declaración en la que se comprometen a impulsar la creación de un tribunal especial para juzgar a los responsables de la invasión militar rusa de Ucrania, anunció el Ministerio de Exteriores ucraniano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, y varios ministros de Exteriores, entre ellos el español José Manuel Albares, dieron este viernes su apoyo a la creación de un tribunal especial que juzgará los crímenes de guerra de Rusia, el mismo día en que el presidente ruso, Vladímir Putin, presidía el tradicional desfile militar en la plaza Roja acompañado de otros líderes.

Los ministros expresaron su apoyo formal al futuro Tribunal Especial para el Crimen de Agresión contra Ucrania, que se creará en el marco del Consejo de Europa y estará ubicado en La Haya, señaló el ministro ucraniano de Exteriores, Andrí Sibiga, en una rueda de prensa tras una reunión informal celebrada en el histórico edificio del Ayuntamiento de Leópolis.

A la reunión asistieron no solo los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE), sino también el jefe de la diplomacia británica, David Lammy, y otros representantes del grupo de al menos 37 países que respaldan la iniciativa.

"Rusia tendrá que rendir cuentas por esta guerra. Este es el deber moral de Europa y de todos los que en el mundo valoran la vida humana", subrayó por videoconferencia el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

El Primer Ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, el Ministro de Negocios danés, Morten Bodskov, el Ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, y el Ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, muestran un documento firmado durante una reunión de Ministros de Asuntos Exteriores UE-Ucrania en Lviv, Ucrania occidental.

El Primer Ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, el Ministro de Negocios danés, Morten Bodskov, el Ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, y el Ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, muestran un documento firmado durante una reunión de Ministros de Asuntos Exteriores UE-Ucrania en Lviv, Ucrania occidental.Fuente: EFE

La decisión de crear el tribunal "es una señal muy importante", dijo a su vez Kallas, porque "nadie puede quedar impune por los crímenes cometidos, ni siquiera los líderes que han decidido enviar aquí a todos estos soldados para cometer también crímenes de guerra y todas estas atrocidades".

El ministro español se expresó en declaraciones a EFE de forma parecida, al afirmar que "es un mensaje de esperanza al pueblo ucraniano, pero también es un mensaje para todos aquellos que estén pensando en realizar guerras de agresión".

Búsqueda de justicia

La principal tarea del tribunal será investigar, procesar y juzgar a los principales responsables del crimen de agresión contra Ucrania, declaró el primer ministro ucraniano, Denís Shmigal.

Los investigadores ucranianos han registrado más de 167.000 crímenes de agresión y de guerra, y 735 personas son formalmente sospechosas. Sin embargo, los máximos dirigentes políticos y militares de Rusia también deben rendir cuentas, subrayó.

La creación del tribunal, con jueces internacionales y respetando las máximas garantías procesales, según la Comisión Europea (CE), será lanzada en una reunión la próxima semana del Comité de Ministros del Consejo de Europa en Luxemburgo, señaló el ministro luxemburgués de Exteriores, Xavier Bettel.

Para su establecimiento se firmará en su momento un acuerdo entre Ucrania y el Consejo de Europa, explicó su homólogo ucraniano, Andrí Sibiga.

Hasta que pueda empezar a funcionar el tribunal, en el que no participará EE.UU., aún pasará tiempo, reconoció Kallas, aunque expresó su esperanza de que la corte pueda echar a andar en 2026.

Los defensores ucranianos de los derechos humanos acogieron con satisfacción la decisión.

"La justicia no debe ser un privilegio exclusivo de los vencedores. No debemos esperar a ver cómo y cuándo terminará la guerra", escribió en sus redes sociales Oleksandra Matviychuk, directora del Centro para las Libertades Civiles, premio Nobel de la Paz de 2022.

Más apoyo a la defensa de Ucrania

Los ministros de la UE también prometieron más apoyo militar a Ucrania mientras Rusia mantiene una fuerte presión en la línea del frente, con decenas de ataques este viernes, a pesar de la tregua unilateral de tres días declarada por Putin.

Kallas y los ministros de Dinamarca, Italia, Países Bajos y Francia firmaron en Leópolis un acuerdo para destinar 1.000 millones de euros generados por los activos rusos congelados a la producción de armamento en Ucrania que se enviará directamente al Ejército, "una decisión histórica", según Shmigal.

También se destinarán 600 millones de euros a la compra directa de artillería y munición, mientras que más de 200 millones de euros se dedicarán a reforzar las defensas aéreas de Ucrania.

Ministros y delegados asisten a una reunión de Ministros de Asuntos Exteriores UE-Ucrania en Lviv, Ucrania occidental.

Ministros y delegados asisten a una reunión de Ministros de Asuntos Exteriores UE-Ucrania en Lviv, Ucrania occidental.Fuente: EFE

Ucrania, un lugar donde estar

Kallas y otros jefes de las diplomacias europeas, subrayaron que todos los que apoyan la libertad, la independencia y los valores europeos, deberían haber estado en Ucrania en el Día de Europa, no en Moscú, como hizo el primer ministro eslovaco, Robert Fico, quien, dijo la estonia "está en el lado equivocado de la historia".

La alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidenta en la Comisión Europea reprochó a Fico haber estado "codo con codo con la persona que comenzó esta guerra, que ha traído todas estas muertes y sufrimientos innecesarios a personas inocentes".

"El lugar para estar hoy en día es aquí, en Ucrania, donde se cree, se defiende y se vive valores democráticos de la UE, valores de libertad, de justicia, de progreso. Este es el lugar y no otro", destacó también Albares.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores

Miles de inmigrantes han recibido correos oficiales pidiéndoles salir de EE.UU. de inmediato. Conoce quiénes los están recibiendo, por qué se enviaron, y qué pasos tomar si te llegó uno. ¡La información puede marcar la diferencia!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA