Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Las imágenes del eclipse total de Luna desde diferentes países

Eclipse total de Luna desde Alemania.
Eclipse total de Luna desde Alemania. | Fuente: AFP | Fotógrafo: MARCEL KUSCH

Durante la fase total del eclipse, la Luna apareció pintada de tonos rojos o rosados. Este eclipse lunar pudo ser visto en Lima y varias ciudades del Perú

Eclipse total de Luna desde Francia
Eclipse total de Luna desde Francia | Fuente: AFP
Eclipse total de Luna  desde Colombia
Eclipse total de Luna desde Colombia | Fuente: AFP | Fotógrafo: JOAQUIN SARMIENTO
Eclipse total de Luna desde Miami
Eclipse total de Luna desde Miami | Fuente: AFP | Fotógrafo: GASTON DE CARDENAS
Eclipse total de Luna desde Praga
Eclipse total de Luna desde Praga | Fuente: AFP | Fotógrafo: MICHAL CIZEK
Eclipse total de Luna desde Francia
Eclipse total de Luna desde Francia | Fuente: AFP | Fotógrafo: JEAN-FRANCOIS MONIER
Eclipse total de Luna desde México
Eclipse total de Luna desde México | Fuente: AFP | Fotógrafo: ALFREDO ESTRELLA
Eclipse total de Luna desde Italia
Eclipse total de Luna desde Italia | Fuente: AFP

Una serie de circunstancias celestes inusuales coincidieron el domingo por la noche para ocultar la Luna que luego reapareció vestida de un tenue rojo en un eclipse total que cautivó a los observadores en las Américas, Europa y Africa.

En México y Los Ángeles, de París a Uarzazat, las miradas se posaron en el cielo para observar el fenómeno, alrededor de la medianoche para el continente americano, poco antes del alba para tierras europeas y africanas.

El eclipse duró unas tres horas: una primera hora en que la Luna llena fue suavemente tragada por la sombra de la Tierra, luego una hora de eclipse total y finalmente una hora en que la Luna progresivamente se asomó nuevamente plena y brillante.

La Luna era una "Súper Luna", el término usado cuando el satélite se encuentra a una distancia relativamente cerca de la Tierra, unos 358.000 kilómetros, por lo que se vio más grande de lo normal.

Además, en dirección este, Venus y Júpiter brillaron en el cielo nocturno.

Durante la fase total del eclipse, la Luna apareció pintada de tonos rojos o rosados. Los estadounidenses llaman a este efecto "Luna de sangre".

Ese teñido se debe a que durante un eclipse los rayos del Sol impactan directamente sobre la Luna porque la Tierra está en el medio. Estos rayos solares son filtrados por la atmósfera: los rayos rojos se desvían hacia el interior del cono de sombra y, por lo tanto, hacia la Luna, mientras que los azules divergen hacia el exterior. (AFP)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA