Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Las saudíes ´toman´ el volante

Foto: EFE / Video: YouTube
Foto: EFE / Video: YouTube

Varias mujeres desafiaron la prohibición de conducir en su país y se atrevieron a manejar sus coches, con motivo de una convocatoria para protestar contra la discriminación que sufren.

Varias mujeres saudíes supuestamente desafiaron hoy la prohibición de conducir en su país y se atrevieron a manejar sus coches, con motivo de una convocatoria para protestar contra la discriminación que sufren, según diversos activistas.

Una joven que se identificó como Laila Sindi, de la ciudad costera de Yeda, aseguró en Twitter que salió a las 09.00 hora local (06.00 hora GMT) junto a una amiga y su prima en un vehículo Akadia descapotable y que las calles estaban tranquilas aunque había gente.

"Hemos empezado a conducir desde el barrio de Nusha y el plan es avanzar hasta la calle 60 por la carretera de circunvalación, pasar por el barrio de Jalidiya y luego volver", explicó Sindi.

En Riad, una mujer con el nombre de Aziza Yusef, que dijo tener 54 años en Twitter, afirmó que sobre las 12.00 hora local (09.00 hora GMT) condujo un vehículo por la calle Rey Fahd. "He pasado por delante de dos coches de policía y nadie me ha dicho nada", indicó Yusef.

A su regreso a casa, Yusef afirmó que llegó sin problemas aunque tuvo un pequeño susto porque fue seguida en parte de su periplo por tres vehículos. "Pensaba que eran policías de tráfico pero eran tres jóvenes que intentaban protegerme por si acaso", explicó.

Otra mujer, que se identificó como Maha, subrayó que condujo también por la capital y pasó por la calle Rey Fahd, sin sufrir ningún altercado, acompañada de su marido, Muhamad Al Qahtani, presidente de la Asociación Saudí de Derechos Políticos y Civiles, que a su vez "twitteó" que lo hicieron durante 45 minutos.

Por su parte, Fuz Abdalá indicó que su madre fue la que manejó el coche en Riad y que pese a que no vieron a otras mujeres conduciendo no sufrieron ningún tipo de acoso.

Mi madre "condujo todo el camino desde nuestra universidad donde celebramos la graduación de mi hermana hasta nuestra casa, y luego salimos otra vez y condujimos en Al Sahafa", agregó.

Aparentemente, la primera mujer que desafió la prohibición lo hizo a las 00:40 hora local (21:40 hora GMT) en la capital y lo mostró en un vídeo colgado en YouTube. En la grabación, que dura tres minutos y trece segundos, la conductora, que lleva un niqab (velo que tapa la cara), enseña su teléfono móvil donde marca la hora y el día.

"Queremos depender de nosotras mismas sin contar con conductores, tenemos derecho a conducir", dice la mujer antes de hacerlo por las calles de la ciudad que aparecen desiertas.

Las activistas salieron a las calles pese a que la organizadora de la protesta, Manal Sherif, fue detenida el pasado 21 marzo y puesta en libertad nueve días después tras pagar una fianza y comprometerse a retirar la convocatoria de hoy.

Fue acusada de no respetar el orden público, conducir y haber instigado a las mujeres a hacerlo y de haber publicado imágenes y vídeos en varias páginas web que instan a violar la legislación.

En Arabia Saudí rige una estricta interpretación de la ley islámica o sharía, que impone la segregación de sexos en espacios públicos. Las mujeres no pueden conducir ni tampoco viajar fuera del país sin un varón de la familia, entre otras restricciones.

En el sermón del viernes pasado, algunos predicadores advirtieron en las mezquitas contra esta campaña, llamada "Voy a conducir mi coche", que calificaron de "corrupta e inmoral".

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA