León XIV respondió el último martes a las preguntas en torno a la concesión otorgada al senador demócrata Dick Durbin -senador demócrata con posiciones a favor del aborto y con labor a favor de la inmigración-, por parte del cardenal Blase Cupich, arzobispo de Chicago.
El papa León XIV hizo esta semana su primera declaración pública como sumo pontífice respecto al tema del aborto en Estados Unidos, desde su residencia de Castel Gandolfo (en las cercanías de Roma).
León XIV respondió a las preguntas, formuladas en inglés, en torno a la concesión de una distinción al senador demócrata Dick Durbin -con posiciones a favor del aborto y a favor de la inmigración-, por parte del cardenal Blase Cupich, arzobispo metropolitano de Chicago.
"No estoy muy informado sobre este caso concreto. Creo que es muy importante tener en cuenta el trabajo global que ha realizado un senador durante, si no me equivoco, 40 años de servicio en el Senado de los Estados Unidos", declaró, según reportó Vatican News.
Acto seguido, luego de haber señalado que es "importante tener en cuenta muchas cuestiones relacionadas con la enseñanza de la Iglesia", dijo: "Alguien que dice 'estoy en contra del aborto pero a favor de la pena de muerte' no es realmente provida. Así que alguien que dice: 'Estoy en contra del aborto, pero estoy de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos', tampoco sé si es provida".
"Son cuestiones muy complejas. No sé si alguien posee todas las respuestas, pero pido respeto mutuo y que, juntos, como seres humanos, como estadounidenses y como católicos, intentemos comprender estos problemas y encontrar el camino para seguir adelante", agregó León XIV.
Sus declaraciones fueron en un contexto donde el papa calificó de "propuesta realista" el plan de Donald Trump, respaldado por Benjamín Netanyahu, denominado 'Plan de Paz' que busca culminar la situación en Gaza. "Esperemos que no haya violencia y que se respete a las personas", añadió el sumo pontífice.
Reporter: Pope Leo said that someone who says they are against abortion but in agreement with the inhumane treatment of immigrants in the United States, I don't know if that is pro life.
— Acyn (@Acyn) October 1, 2025
Leavitt: I would reject there is inhumane treatment of illegal immigrants under this… pic.twitter.com/ylne5gu1jh
Respuesta desde la Casa Blanca
En respuesta a estas declaraciones, Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, cuestionó el pronunciamiento de León XIV, asegurando que rechaza "que haya un trato inhumano de los inmigrantes ilegales en los Estados Unidos bajo esta Administración".
"Sin embargo, hubo un trato inhumano significativo a los inmigrantes ilegales en la administración anterior, ya que fueron víctimas de trata, violación y golpizas, en muchos casos fueron asesinados, en la frontera sur de Estados Unidos", mencionó Leavitt desde la Casa Blanca.
El caso Dick Durbin
Como se mencionó anteriormente, las declaraciones ocurren que el arzobispo de Chicago, Blaise Cupich, nominara al senador de Illinois, Dick Durbin para el premio a toda una vida por su labor de ayuda a los inmigrantes.
Dicha nominación, según reportó Euro News, suscitó duras críticas por parte de obispos conservadores de EE.UU. ya que Durbin ha mostrado su posición clara en favor del aborto.
(Con información de EFE, Vatican News y Euro News)