Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Lista de los mayores terremotos registrados en Indonesia desde 1990

(Foto:Archivo)
(Foto:Archivo)

Se calcula que más de 7.000 sismos sacuden anualmente el archipiélago indonesio, que se asienta en uno de los extremos del llamado Anillo de Fuego del Pacífico.

Indonesia se sitúa en la intersección de placas tectónicas que se hallan en constante movimiento, lo que ha dado lugar a que el país sufra fuertes terremotos como el registrado hoy, de 7,4 grados en la escala abierta de Richter.

Se calcula que más de 7.000 sismos sacuden anualmente el archipiélago indonesio, que se asienta en uno de los extremos del llamado Anillo de Fuego del Pacífico.

La catástrofe más grave fue el "tsunami" originado por un terremoto que en diciembre de 2004 causó más de 220.000 muertos.

Los terremotos más graves registrados en Indonesia desde 1990 son los siguientes:

13 diciembre 1992.- Isla de Flores: 2.500 muertos por un sismo de 7,5 grados.

16 febrero 1994.- Sumatra: al menos 207 muertos por un sismo de 6,5 grados.

3 junio 1994.- Java: unos 214 muertos por un maremoto que siguió a un sismo de 5,9 grados.

7 octubre 1995.- Isla de Sumatra: 78 muertos y cerca de 2.000 heridos a causa de un sismo de 7 grados.

17 febrero 1996.- Irian Jaya: 63 muertos en un terremoto de 7,5 grados.

28 septiembre 1997.- Isla de Sulawesi: al menos 17 muertos y 300 heridos por un sismo de 6 grados.

29 noviembre 1998.- Este de Indonesia: al menos 31 muertos y 69 heridos en un terremoto de 6,5 grados.

6 mayo 2000.- Islas Célebes: 26 muertos por un sismo de 6,5 grados.

4 de junio 2000.- Isla de Sumatra: al menos 103 muertos y 500 heridos por un terremoto de 7,3 grados.

15 agosto 2002.- Islas Célebes: cuatro muertos y 50 heridos en un terremoto de 5,9 grados Richter.

6 febrero 2004.- Provincia de Papúa: 35 muertos y 110 heridos en un sismo de 6,9 grados.

12 noviembre 2004.- Isla de Alor: 19 muertos y 145 heridos en un terremoto de 6 grados.

26 noviembre 2004.- Provincia de Papúa: al menos 11 muertos y 65 heridos a causa de un sismo de 7,2 grados.

26 diciembre 2004.- Aceh: unos 300.000 muertos en doce países de Asia y África a causa de un sismo de 8,9 grados.

El consiguiente tsunami barrió extensas zonas costeras en Indonesia, Tailandia y Sri Lanka. Indonesia fue el país con mayor número de víctimas, al menos 220.000 entre muertos y desaparecidos.

28 marzo 2005.- Sumatra: al menos 547 muertos, un millar de desaparecidos y un millar de heridos en un sismo de 8,7 grados.

27 mayo 2006.- Isla de Java: al menos 6.234 muertos, 20.000 heridos y 340.000 desplazados por un terremoto de 6,2 grados.

17 julio 2006.- Isla de Java: 596 muertos y 70 desaparecidos por un maremoto causado por un sismo de 7,7 grados.

6 marzo 2007.- Sumatra Occidental: 82 muertos a causa de dos terremotos de 6,3 y 6,1 grados.

12 septiembre 2007.- Costa occidental de Sumatra: 23 muertos y daños en más de 30.000 edificios en una cadena de sismos de hasta 8,2 grados.

11 noviembre 2008.- Islas Célebes: cuatro muertos y unos 20 heridos por un sismo de 7,5 grados.

25 noviembre 2007.- Región de Sumbawa: seis muertos y 45 heridos en un terremoto de 6,4 grados.

23 enero 2008.- Islas Nias: un muerto y cinco heridos a causa de un terremoto de 6,1 grados.

4 enero 2009.- Provincia de Papúa: Al menos cuatro muertos y 26 heridos en un terremoto de 7,6 grados.

 2 septiembre 2009.- Isla de Java: al menos 15 muertos, 30 heridos y decenas de casas derrumbadas por un sismo de 7,4 grados. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA