Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Los ataques de EE. UU. contra lanchas en el Caribe son "asesinatos extrajudiciales", denuncia Human Rights Watch

Captura de video tomado de la red social Truth Social de la cuenta @realDonaldTrump del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que muestra una embarcación en llamas luego de ser atacada en el mar Caribe.
Captura de video tomado de la red social Truth Social de la cuenta @realDonaldTrump del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que muestra una embarcación en llamas luego de ser atacada en el mar Caribe. | Fuente: EFE/@realdonaldtrump

La Administración estadounidense ha llevado a cabo al menos dos ataques letales contra embarcaciones en aguas cerca de Venezuela alegando que se trataba de narcotraficantes intentando introducir droga en su país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los ataques de Estados Unidos contra dos lanchas en aguas del mar Caribe que causaron la muerte de catorce personas, todos ellos narcotraficantes venezolanos según el presidente Donald Trump, fueron "asesinatos extrajudiciales ilícitos", según aseguró Human Rights Watch este jueves.

"Los funcionarios estadounidenses no pueden matar sumariamente a personas a quienes acusan de traficar drogas", dijo Sarah Yager, directora en Washington de HRW.

La Administración estadounidense ha llevado a cabo al menos dos ataques letales contra embarcaciones en aguas cerca de Venezuela alegando que se trataba de narcotraficantes intentando introducir droga en su país.

"El problema de los narcóticos entrando a Estados Unidos no es un conflicto armado, y los funcionarios estadounidenses no pueden eludir sus obligaciones en materia de derechos humanos fingiendo lo contrario", explicó Yager.

"El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, al que Estados Unidos está suscrito, protege el derecho a la vida. Según los estándares legales de derechos humanos, quienes ejercen funciones de orden público, incluidos militares, deben buscar minimizar el daño y preservar la vida humana. Sólo pueden usar fuerza letal cuando sea estrictamente inevitable para proteger contra una amenaza inminente de muerte o lesiones graves", añade la organización en un comunicado.

Trump ha empleado la retórica belicista para justificar estos ataques en medio de la escalada de las tensiones con Venezuela.

El pasado 2 de septiembre, el mandatario anunció que las fuerzas estadounidense habían derribado una lancha proveniente de Venezuela en la que, según Washington, viajaban 11 miembros de la banda transnacional Tren de Aragua que murieron en el acto.

Hace unos días, anunció que habían llevado a cabo otro golpe contra otra lancha en la que viajaban tres personas y que según él iba repleta de cocaína y fentanilo.

Y, un día después, declaró a los medios que son tres los ataques que se han llevado a cabo, pero no dio más detalles.

Todo esto forma parte del operativo de EE. UU., que Caracas ha criticado duramente para frenar el tráfico de drogas al país, que Washington considera como una "amenaza" para la seguridad nacional.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA