Buscar

Lula da Silva presume que Brasil "no bajó la cabeza" ante los aranceles y las "ofensas" de Donald Trump

Lula se refirió a Donald Trump durante su discurso en el lanzamiento de una línea de crédito de 40 000 millones de reales.
Lula se refirió a Donald Trump durante su discurso en el lanzamiento de una línea de crédito de 40 000 millones de reales. | Fuente: EFE

Lula defendió la firmeza de Brasil frente a los aranceles del 50 % impuestos por Donald Trump. "Eso es lo que hace que un país se convierta en una nación", señaló el mandatario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, presumió este lunes de que Brasil "no bajó la cabeza" ante los aranceles y las "ofensas" del mandatario estadounidense, Donald Trump, con quien ensaya una aproximación tras meses de tensión.

"Todo el mundo sabe que cuando Trump puso los aranceles (del 50 %) y ofendió a Brasil, nosotros no bajamos la cabeza porque, aunque no seamos tan grandes como ellos, tenemos un carácter y una dignidad de la que muchas veces no somos conscientes", dijo Lula en un acto oficial en el Palacio de Planalto, en Brasilia.

"Eso es lo que hace que un país se convierta en una nación", completó.

Lula se refirió al líder republicano durante su discurso en el lanzamiento de una línea de crédito de 40 000 millones de reales (7 400 millones de dólares o 6 400 millones de euros) en condiciones ventajosas para que las clases bajas y medias reformen sus viviendas.

El jefe de Estado brasileño hacía un repaso a los programas sociales impulsados desde que regresó al poder, el 1 de enero de 2023, cuando hizo mención de Trump.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Crisis diplomática entre Brasil y EE.UU.

Brasil y EE.UU. viven una crisis diplomática inédita después de que el mandatario estadounidense impusiera aranceles del 50 % a buena parte de los productos brasileños en represalia por el juicio contra el expresidente ultra Jair Bolsonaro, su aliado, por golpismo.

La Administración Trump redobló su ofensiva con investigaciones comerciales contra Brasil, sanciones económicas a algunos de los jueces de la Corte Suprema y la revocación de visados a magistrados del alto tribunal y funcionarios del Gobierno de Lula.

Sin embargo, ambos líderes se encontraron en los pasillos de la pasada Asamblea General de la ONU, en Nueva York, e iniciaron un deshielo que, a priori, culminará con un primer encuentro presencial y posibles visitas a sus respectivos países.

En este contexto, el pasado 6 de octubre, mantuvieron una llamada "amistosa" durante 30 minutos y Lula le propuso verse en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), que se celebrará a fines de este mes en Kuala Lumpur (Malasia).

Diez días después, los cancilleres de Brasil y EE.UU., Mauro Vieira y Marco Rubio, se reunieron en Washington, donde retomaron las negociaciones comerciales "en una actitud constructiva".

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA