Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Madoff fue investigado al menos ocho veces en 16 años, según diario

Según informa el diario Wall Street Journal informó que la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera alertó de las ´inusuales´ prácticas del Madoff.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La firma de inversión de Bernard Madoff fue investigada en al menos ocho ocasiones en dieciséis años por los reguladores estadounidenses, debido a las sospechas que despertaba su funcionamiento, publica hoy The Wall Street Journal.

Según el diario, la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) siguió la pista a varios correos electrónicos enviados por un fondo de Nueva York en el que se calificaban de "muy inusuales" las prácticas de Bernard L. Madoff Investment Securities.

Madoff se encuentra bajo arresto domiciliario en su casa de Manhattan desde que el pasado 11 de diciembre fuera detenido por agentes del FBI, a los que, según la documentación judicial, él mismo confesó haber creado una pirámide financiera de unos 50.000 millones de dólares, lo que podría suponer la mayor estafa de este tipo jamás descubierta.

El diario indica que la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera, organismo que controla las operaciones de todos los corredores de bolsa y agentes de mercado que operan en el país, alertó el año pasado de que algunas partes de la compañía parecían no tener clientes.

Además, la SEC se dirigió directamente al financiero estadounidense en al menos dos ocasiones para hacerle algunas preguntas sobre su negocio.

"No obstante, los reguladores nunca estuvieron cerca de descubrir el supuesto esquema Ponzi de 50.000 millones de dólares que los investigadores creen ahora que se inició en la década de los 70", añade The Wall Street Journal.

La primera de las investigaciones a las que hace referencia el diario es de 1992, cuando la SEC denunció a dos contables de Florida por vender valores sin estar registrados y que generaron rentabilidades del 13 y del 20 por ciento.

En su momento, la entidad creyó haber descubierto un fraude de 440 millones de dólares, pero finalmente, al no encontrar a inversores que hubieran resultado perjudicados, se determinó que no había fraude.

Desde entones, al menos en otras siete ocasiones se investigaron las actividades de Madoff, pero ninguna autoridad fue capaz de encontrar delito alguno, asegura la publicación.

Todos estos fallos a la hora de detectar la estafa se estudiarán hoy en una vista que tendrá lugar en el Congreso de Estados Unidos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA