Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Maratón contra reclutamiento de niños en grupos armados llega a Bogotá

Foto: EFE
Foto: EFE

La maratón "Nuestra niñez, tarea sin fin" advierte a grupos armados ilegales que sus líderes pueden purgar hasta la cadena perpetua si persisten en el reclutamiento de menores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Una maratón que recorre desde el pasado 24 de agosto las principales ciudades de Colombia para advertir a los jefes de los grupos armados ilegales que incorporan niños a sus filas que a partir del 1 de noviembre podrán ser juzgados por la Corte Penal Internacional (CPI) llegó hoy a Bogotá.

El ex congresista y líder de la iniciativa Jimmy Chamorro señaló a periodistas que al menos 17.000 menores de edad forman parte de los grupos armados ilegales.

"Otra cifra clave es que la edad promedio de reclutamiento ha bajado de manera considerable en los últimos años. Hoy en día está en los 11,8 años de edad y Unicef también nos dice que, en el caso de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) por cada guerrillero dado de baja, capturado o que se entrega, ellos reclutan un niño para reemplazarlo", dijo.

La maratón "Nuestra niñez, tarea sin fin" busca advertir a grupos armados ilegales que sus líderes se exponen a penas hasta la cadena perpetua si persisten en el reclutamiento de menores.

Chamorro recordó que el próximo 1 de noviembre comienza a operar en Colombia la Corte Penal Internacional (CPI) que podrá imponer penas a los que incorporen menores a las filas.

"Lo que le estamos diciendo a los reclutadores de niños y niñas, que son todos grupos alzados en armas, es que si no liberan a esos niños y los retornan a sus hogares antes de 1 de noviembre, a partir de esa fecha podrán ser juzgados por la CPI con cadena perpetua", agregó.

La maratón tendrá una duración de 70 días, de los cuales hoy cumplieron 50.

"Son las FARC y los grupos emergentes de los paramilitares y el ELN (Ejército de Liberación Nacional), quienes tienen en sus manos a 17.000 niños, tienen un ejército de 17.000 niños reclutados, con una edad promedio de 11,8 años, los cuales están siendo usados como combatientes lamentablemente", agregó.

El alcalde de Bogotá, Samuel Moreno, se manifestó satisfecho por la decisión de la Corte Penal Internacional de juzgar delitos relacionados con la vinculación de niños en la guerra y calificó como muy importante esa iniciativa para que se deje de reclutar a menores. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA