Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP172 | INFORMES | Voto digital será aplicado progresivamente a partir de las elecciones 2026
EP 172 • 03:53
Entrevistas ADN
Ministro de Salud dice que solo renunciaría si tuviera una responsabilidad directa en muerte de pacientes por suero fisiológico defectuoso
EP 1813 • 18:04
El Club de la Green Card
Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado
EP 177 • 01:06

María Corina Machado y Edmundo González Urrutia prometen reparación para "víctimas" del chavismo

Los líderes antichavista prometieron una reparación integral para las que consideran víctimas de violaciones de derechos humanos por parte del chavismo.
Los líderes antichavista prometieron una reparación integral para las que consideran víctimas de violaciones de derechos humanos por parte del chavismo. | Fuente: EFE | Fotógrafo: RONALD PENA R

Ambos aseguraron que en los últimos 26 años, tiempo en el que el chavismo ha permanecido en el poder, "el régimen ha cometido graves violaciones de derechos humanos, así como crímenes de lesa humanidad".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los líderes antichavistas María Corina Machado y Edmundo González Urrutia prometieron este miércoles una reparación integral para las que consideran víctimas de violaciones de derechos humanos por parte del chavismo, un compromiso que dijeron harán realidad en la "Venezuela democrática que se avecina".

"Nos dirigimos a todas las víctimas directas e indirectas de los regímenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, dentro y fuera de Venezuela. Cada uno de ustedes merece justicia y reparación por parte del Estado venezolano", expresaron a través de un comunicado conjunto, publicado en X.

Mencionaron como propuesta el impulso de reformas estructurales que "aseguren que la justicia sea la verdadera garante de los derechos y libertades de los venezolanos", así como que "la independencia del poder judicial esté garantizada y no sea nunca más un instrumento de persecución".

Los opositores aseguraron que en los últimos 26 años, tiempo en el que el chavismo ha permanecido en el poder, "el régimen ha cometido graves violaciones de derechos humanos, así como crímenes de lesa humanidad" que se han documentado, añadieron, por la sociedad civil y varios organismos internacionales.

"No son hechos aislados cometidos por agentes insubordinados; es una política sistemática de persecución y represión, diseñada y ejecutada desde los más altos niveles de poder y bajo la complicidad del resto de la maquinaria estatal", afirmaron los antichavistas.

Estas prácticas, agregaron, "han incluido persecución por razones políticas, asesinatos en contexto de la legítima protesta, ejecuciones extrajudiciales, muertes en custodia, torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes, violaciones sexuales, detenciones arbitrarias", entre otras.

"Nuestro compromiso es claro: erradicar la impunidad y garantizar que la Justicia en Venezuela sea independiente, imparcial y efectiva", indicaron Machado y González Urrutia, quienes prometieron que su "Gobierno cumplirá con el derecho internacional y garantizará la reparación integral y efectiva al daño causado a cada una de las víctimas".


Esta reparación incluye apoyo social y legal, atención médica y psicológica, indemnización económica por los "daños sufridos", anulación de "condenas injustas" entre otras, según se detalla en el comunicado.

"Su testimonio, su lucha, y su dignidad, serán la base de un país donde el respeto a los derechos humanos nunca más será vulnerado, ni desconocido, donde sus voces serán escuchadas para el diseño y rescate de los mecanismos de reparación", subrayaron.

La mayor coalición opositora reclama lo que considera fue el triunfo de González Urrutia en las presidenciales del 28 de julio de 2024 sobre Nicolás Maduro, proclamado ganador en esta contienda por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por rectores afines al chavismo, un resultado que el bloque considera fraudulento.

Tras esta contienda se desataron protestas contra el proclamado triunfo de Maduro y, en este contexto, fueron detenidas más de 2.400 personas -2.006 excarceladas, según la Fiscalía-, a quienes Machado y González Urrutia consideran "presos políticos".

Sin embargo, tanto la Fiscalía como Maduro acusan a los detenidos poselectorales de ser "terroristas" y de cometer varios delitos, por lo que, insisten, no son presos políticos. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado

ICE refuerza su presencia en Florida con 10 mil órdenes de deportación activas solo en el condado de Orange. Además, más de 30 ciudades colaboran con la agencia. ¿Está la tuya en la lista? Descúbrelo aquí.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA