Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Medio millar de casas dañadas por tsunami en las Islas Salomón

Foto: Difusi
Foto: Difusi

El terremoto de 7,2 grados de magnitud provocó un tsunami, seguido de dos réplicas, cada una de 6.1 grados. Hasta el momento no se reportaron víctimas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Cerca de medio millar de casas resultaron dañadas por un tsunami causado por el seísmo de 7,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que sacudió ayer, lunes, las Islas Salomón, en el Pacífico Sur, sin causar víctimas, indicaron hoy fuentes oficiales.

El portavoz de la Oficina Nacional para la Gestión de Desastres, Julian Maka, informó de que el tsunami anegó la principal aldea de la isla de Rendova, al oeste, y habitada por unas 3,600 personas.

Según dijo la citada fuente a la televisión neozelandesa, el tsunami también inundó parte de la vecina isla de Tetepare, donde están ubicados varios complejos turísticos.

Por su parte, UNICEF señaló que ha enviado a esas dos islas un equipo formado por cuatro personas para examinar la situación e identificar las necesidades de sus habitantes.

"Serán necesarios varios días para conocer los efectos causados por el tsunami dado que las dos islas son muy remotas y el acceso resulta complicado", apuntó Isiye Ndombi, representante UNICEF en las Islas Salomón.

El terremoto de 7,2 grados de magnitud que provocó el tsunami, fue seguido de dos replicas, cada una de 6,1 grados.

Las autoridades salomonenses no han informado de muertos o heridos en este nuevo movimiento sísmico.

En abril de 2007, un terremoto de 8,1 grados generó una tsunami que causó la muerte de unas 30 personas y arrasó buena parte de Gizo, en el oeste del país.

Las Salomón se asientan sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA