Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

México: Conviértete en defensor de los DD.HH gracias a YouTube

Canal de YouTube: Yo me declaro.
Canal de YouTube: Yo me declaro.

El reto consiste en superar el millón de visualizaciones del video ´Declárate, yo me declaro´. Así podrá recomendarse al Estado que proteja a los defensores de los DD.HH.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Todos podemos ser defensores o defensoras de los derechos humanos. Lo esencial es (…) que comprendamos que todos somos titulares de todos los derechos humanos y que nos comprometamos a convertir este ideal en una realidad”, es la postura de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos Navi Pillay. 

La consigna de Pillay es eje de la campaña ‘Declárate defensor o defensora de los DD.HH.’ que insta a la población de México a proteger a quienes defienden a los derechos humanos. 

“Si las y los defensores de derechos humanos tienen que defenderse a sí mismos, no podrán defender a nadie más”, es parte del mensaje de bienvenida en el sitio web de la campaña Yo me declaro.org

La “guerra contra la delincuencia organizada” ha colocado en situación de vulnerabilidad a los que escudan a los DD.HH, indica el Informe sobre la desaparición forzada en México 2011, presentado por las organizaciones integrantes de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada. 

Con más de 79 mil 400 visualizaciones a la fecha, el video ‘Declárate, yo me declaro’ promueve la “defensa de quienes nos defienden”, así lo indica la descripción de la publicación hecha en el canal de YouTube ‘Declárate defensor o defensora’.

El pedido explícito de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en México consiste en reenviar este video con el objetivo de “lograr un millón de vistas que representarán un millón de declaraciones que recomienden al Estado la protección de las y los defensores de derechos humanos”.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA