Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
2:30: / 3:30:
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

México envía casi 15,000 uniformados a la frontera con EE.UU. para controlar migración

El fin de semana, una fotógrafa de AFP capturó el momento en que dos mujeres y una niña fueron detenidas por miembros fuertemente armados de la Guardia Nacional mientras intentaban cruzar el Río Bravo.
El fin de semana, una fotógrafa de AFP capturó el momento en que dos mujeres y una niña fueron detenidas por miembros fuertemente armados de la Guardia Nacional mientras intentaban cruzar el Río Bravo. | Fuente: AFP

A finales de mayo, el presidente estadounidense Donald Trump amenazó con imponer aranceles a las exportaciones de México si ese país no frenaba el flujo de indocumentados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

México desplegó unos 15,000 soldados y policías a su frontera norte para cumplir con el compromiso asumido con el gobierno de Estados Unidos de frenar la migración, realizando detenciones incluso al borde del límite binacional, informó este lunes el jefe del ejército mexicano.

"Tenemos un despliegue total entre la Guardia Nacional y unidades del ejército de casi 15,000 hombres en la parte norte del país", dijo el secretario de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Consultado expresamente si, además de interceptar migrantes durante su trayecto por territorio mexicano, el ejército y la Guardia Nacional -conformada por policías militares, navales y federales- también procedían a detenerlos cuando intentaban cruzar la frontera con Estados Unidos, el jerarca respondió "Sí".

"Considerando que la migración no es un delito, es una falta administrativa, entonces nada más los detenemos y los ponemos a disposición de las autoridades" del Instituto Nacional de Migración, abundó Sandoval.

En tanto, precisó que en la frontera sur -con Centroamérica- hay unos 6.500 uniformados para evitar el paso de miles de migrantes, en su mayoría provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador, que buscan llegar a Estados Unidos huyendo de la violencia, la pobreza y de la falta de oportunidades.

El fin de semana, una fotógrafa de AFP capturó el momento en que dos mujeres y una niña fueron detenidas por miembros fuertemente armados de la Guardia Nacional mientras intentaban cruzar el Río Bravo, que divide a la mexicana Ciudad Juárez de la estadounidense El Paso.

Las autoridades mexicanas realizan desde hace años operativos para capturar migrantes en el territorio, pero casi nunca al borde de la frontera norte. A finales de mayo, el presidente estadounidense Donald Trump amenazó con imponer aranceles a las exportaciones de México si ese país no frenaba el flujo de indocumentados.

(Con información de AFP)


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA