Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Gran explosión del volcán Popcatépetl alcanzó dos kilómetros de altura

La explosión del volcán Popocatepetl se registró a las 23:22 hrs. local.
La explosión del volcán Popocatepetl se registró a las 23:22 hrs. local. | Fuente: Twitter: @Popocatepetl_MX

Previa a esta explosión se registro otra que también tuvo gran alcance. Se reportó la caída de algunos fragmentos volcánicos en la ladera del lado de la ciudad de Puebla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una enorme explosión del volcán Popcatépetl alarmó a los mexicanos el pasado 7 de diciembre. La onda explosiva de magma y cenizas alcanzó una distancia de 2 kilómetros de altura.

Una cámara captó el instante en el que fuerte explosión del volcán ilumina el cielo de la ciudad de Puebla a las 11:22 de la noche. Previamente una mediana explosión se registró a las 10:44 de la noche.

En ese lapso de casi media hora se produjeron 124 exhalaciones y dos sismo de magnitud 2.8 y 2.1 en la escala de Richter.

En la grabación se puede observar cómo es que salen disparados fragmentos del volcán como proyectiles y alcanzan un radio de 12 kilómetros a la redonda

La actividad volcánica fue catalogada como amarillo fase 2, es decir una fase de alerta que se caracteriza por el incremento de la actividad. 

Algunos medios señalaron que fue un meteorito el que ocasionó la explosión al impactar contra el volcán; sin embargo, esto fue descartado pues el objeto celeste nunca cayó a la tierra. Este fue captado por las mismas cámaras que vieron la explosión del Popcatépetl, pero pasó a las 5 de la mañana del 8 de diciembre. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA