Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

México suma 23 096 nuevos contagios y 520 muertes por COVID-19

México suma 23.096 nuevos contagios
México suma 23.096 nuevos contagios | Fuente: EFE

México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por causa de la COVID-19.

México registró este miércoles 23 096 nuevos contagios de la COVID-19 para un total de 5 344 840 casos, además acumula 314 128 decesos al sumar este día 520 muertes, informó la Secretaría de Salud.

Apenas el jueves 10 de febrero se registraron 927 decesos, la cifra más alta durante la cuarta ola tras las 829 reportadas el 1 de febrero.

Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460 000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5 617 147 contagios.

De los contagios confirmados, hay 82 825 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 1,5 % del total.

Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4 591 088 personas.

La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 28 % y la de terapia intensiva en un 21 %.

Pese al alza de contagios en la cuarta ola, el Gobierno ha defendido su gestión de la crisis sanitaria además de que no aplicó restricciones adicionales durante el embate de la variante ómicron.

El martes, el encargado de la pandemia en el país, Hugo López-Gatell, afirmó que la cuarta ola de covid-19 en territorio mexicano hila tres semanas de "reducción sostenida y grande", por lo que ya está por debajo de las olas de contagios previas.

Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 17,5 % de todos los decesos a nivel nacional.

PLAN DE VACUNACIÓN

Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han administrado más de 173,83 millones de dosis, al sumar 788 671 durante la última jornada.

El Gobierno de México afirma que es el noveno país que más dosis ha aplicado en números absolutos.

De los 126 millones de habitantes, 84,78 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacuna, con lo que 90 % de la población de 18 años y más han recibido al menos una aplicación.

En tanto, 78,53 millones han completado su esquema de vacunación.

Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 202,46 millones de dosis de las vacunas Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, de Estados Unidos; la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.

(EFE)


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué significa estar "completamente" vacunado?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA