
Los migrantes centroamericanos llegaron al cruce fronterizo de Guatemala y pidieron paso libre por México en su intento por llegar a Estados Unidos, pero ante la falta de respuesta se lanzaron al río.
| Fuente: EFE
El Gobierno mexicano rechazó la solicitud de los cerca de 5.000 centroamericanos que conforman actualmente la caravana de migrantes y estaban esperando en Tecún Umán (Guatemala).
| Fuente: AFP
Tras esta negativa, cientos de migrantes cruzaron el río Suchiate frente a la atenta vigilancia de miembros de la Guardia Nacional, que aguardan del lado mexicano y buscan detener el flujo migratorio.
| Fuente: AFP
Los migrantes de la llamada caravana 2020 en la que también viajan familias completas con niños pequeños partieron de Honduras hace varios días con la esperanza de llegar a territorio de Estados Unidos y hallar trabajo.
| Fuente: AFP
"Las disposiciones jurídicas no establecen una calidad migratoria de tránsito", dijo Carmen Yadira de los Santos, representante del Instituto Nacional de Migración del estado mexicano de Chiapas.
| Fuente: AFP
"Al río, nos vamos pa'l río", exclamaron los migrantes centroamericanos al escuchar las palabras de la funcionaria migratoria mexicana.
| Fuente: EFE
De esta manera, el Gobierno mexicano respondió a la carta de los migrantes, que habían enviado un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador para que les garantizara libre tránsito hacia Estados Unidos.
| Fuente: AFP
Si bien gobierno mexicano ha aceptado analizar las solicitudes de algunos migrantes y les han ofrecido trabajo en programas sociales del gobierno, al mismo tiempo desplegó guardias nacionales inédito en la zona.
| Fuente: AFP
Los migrantes que lograban cruzar el río Suchiate eran contenidos a golpe de gases lacrimógenos por guardias nacionales mexicanos .
| Fuente: AFP
El Instituto Nacional de Migración informó este fin de semana que han atendido a un total de 1.087 migrantes, de los que 663 fueron en esta zona fronteriza de Chiapas, y 424 en la localidad de El Ceibo, en Tabasco.
| Fuente: AFP