Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Mineros de Chile pidieron pensión anticipada

Del grupo de los 33 obreros que quedaron atrapados en la mina de San José, un total de 14 ha solicitado este beneficio al presidente Piñera.

A casi un año del accidente que los sepultó a 700 metros de profundidad por 69 días, 14 de los 33 obreros del yacimiento San José pidieron la pensión anticipada debido a que las secuelas físicas y psicológicas no les permiten seguir trabajando.

"Nos reunimos con ellos en Santiago y Copiapó, y entre sus peticiones nos plantearon entregar pensiones de gracia a 14 de ellos, los más ancianos y enfermos, que no tienen posibilidades reales de volver a trabajar", dijo al diario El Mercurio, Cristián Barra, asesor del Ministerio del Interior.

El presidente chileno, Sebastián Piñera, que coordinó las labores del mediático rescate, decidirá dentro de los próximos 30 días si les concede o no el beneficio. El anuncio podría darse cuando se cumpla el primer aniversario del accidente, ocurrido el 5 de agosto de 2010 en la mina San José, donde le grupo quedó atrapado a 700 metros de profundidad.

Entre los beneficiarios, destaca Luis Urzúa, jefe de turno del grupo y el último en salir del encierro, el 13 de octubre de 2010, al final de una operación de rescate seguida por millones en todo el mundo. Accederían también a la pensión los mineros Jorge Galleguillos, Mario Gómez (el mayor del grupo) y Yonni Barrios, que ejerció como enfermero durante los días en el yacimiento, afectados todos por un grave enfermedad pulmonar.

Según Urzúa, de 55 años, la pensión no altera la demanda contra el Estado por falta de fiscalización al yacimiento que estudian plantear. "Estas pensiones son en atención a lo que estamos sufriendo, y las demandas son porque alguien del Estado no hizo bien su pega (trabajo)", señaló. "Por todo lo que vivimos y sufrimos, hay muchos compañeros que sienten que es difícil rehacer su vida. La lista incluye a los viejos hasta los 49 años", agregó.

Algunos de los mineros han sacado provecho de la experiencia, con viajes por el mundo, asistiendo a programas de televisión y dictando charlas motivacionales.

AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA