Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Mineros ven por televisión el partido de fútbol Chile-Ucrania

Foto: EFE
Foto: EFE

Posibilidad se dio gracias a circuito instalado a través de la estrecha perforación que los conecta con la superficie. En el relato de la televisión local se escuchó ´¡Fuerza mineros!´.

Los 33 mineros atrapados a 700 metros de profundidad en el norte chileno vieron el martes por TV el partido de fútbol Chile-Ucrania, mientras dos túneles cavados por separado para su rescate superaron los 100 m, dijeron los técnicos de la operación.

Una de las máquinas, una Scrhramm T-130, apodada "la milagrosa" por los familiares de los mineros, llegó a una profundidad de 123 metros, dijo René Aguilar, parte del equipo de rescate.

La máquina comenzó a perforar el domingo para llevar adelante el denominado Plan B de rescate, que consiste en ensanchar un pequeño ducto ya construido, de 630 metros de profundidad.

En dos días, y pese a que el lunes estuvo detenida varias horas, superó en metraje a la primera máquina, una Strata 950, que construye un ducto de unos 66 cm de diámetro y 702 m de extensión, que este martes llevaba un avance de 113 metros en el denominado Plan A.

El avance de la segunda máquina estaba en los planes y no significa un adelanto del plazo oficial del rescate, fijado para principios de noviembre en un escenario optimista o inicios de diciembre, en caso de que se presenten algunas dificultades.

"Esto es algo que ya estaba programado", porque la T-130 "trabaja sobre una perforación ya realizada", explicó el ingeniero Miguel Fort, quien también participa en las labores de rescate.

"La T-130 sigue perforando de acuerdo a lo ya planificado. Se mantienen los plazos fijados", coincidió Aguilar.

La máquina debe ensanchar hasta unos 30 cm en un primer tiro ya construido.

Luego, en una segunda pasada, otro martillo debe volver a agrandar este ducto hasta alcanzar unos 70 cm, por donde podrían caber los mineros.

Los mineros, en tanto, están "felices" ya que han podido escuchar los ruidos de la perforación de las máquinas, confirmó un funcionario del rescate a la AFP.

Al interior de la mina, en tanto, los 33 mineros vieron este martes el partido amistoso Chile-Ucrania gracias a un circuito de TV instalado a través de la estrecha perforación que los conecta con la superficie.

En el relato de la televisión local se escuchó cada tanto un: "¡Fuerza mineros!".

La televisión estatal chilena difundió más tarde un vídeo de los mineros en que se les ve observando el partido amistoso, portando una bandera chilena, sonrientes y de buen aspecto físico.

Se ve también al minero Franklin Lobos, un ex futbolista del torneo local con un fugaz paso en la selección, haciendo un comentario del partido a través de un teléfono instalado dentro de la mina.

"Yo creo que tenemos mucho futuro", señaló pese a que Chile perdió 1-2 frente a Ucrania.

El miércoles estaba prevista además la llegada a la mina de 42 camiones que transportan una tercera máquina que comenzará a cavar un nuevo ducto.

"Mañana (miércoles) llegan los 42 camiones, van a entrar de a uno o dos, descargan, luego bajan y suben otros dos, no van a venir todos juntos en caravana porque aquí arriba no cabrían", explicó el funcionario a la AFP.

Un reporte oficial revelado este martes señaló que uno de los mineros está padeciendo un dolor dental, mientras que otro presenta un "problema tensional" no derivado del encierro.

El reporte precisó el trabajador que presenta problemas odontológicos "sigue con dolor", por lo que "se ha cambiado su tratamiento con antibióticos".

El parte señala asimismo que otro trabajador presenta "problemas tensionales", que no corresponden a un cuadro depresivo generado por el encierro sino a un problema preexistente que ahora se está manifestando y se trata con medicamentos.

La alimentación que se le brinda a los mineros está por sobre las 2.400 calorías diarias, agrega el reporte.

En tanto, un equipo de la agencia espacial estadounidense NASA que visitó la mina San José advirtió este martes que los mineros deberán recibir ayuda para aprender a manejar su fama y para su reinserción social una vez sean rescatados.

"Una vez que estos mineros salgan tendrán un alto nivel de fama en su país y tendrán mucha presión de la sociedad y de los medios", advirtió en rueda de prensa Michael Duncan, jefe de la misión de la agencia espacial estadounidense.

Jessica, la mujer de Víctor Zamora, uno de los 33 mineros, confirmaría  a través de una ecografía de cuántos meses está embarazada y si espera "un príncipe o una princesita", dijo su madre a la AFP, Nelly Bugueño.

AFP


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA