Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Ministro brasileño admite discusión sobre legalización de las drogas

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

Ministro de Justicia de Brasil, José Eduardo Cardoso, dijo ser partidario de un debate público para evaluar legalización del consumo de drogas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El nuevo ministro de Justicia de Brasil, José Eduardo Cardoso, admitió hoy ser partidario de una discusión pública sobre el polémico tema de la legalización del consumo de drogas, como propone reiteradamente para combatir el narcotráfico el ex presidente Fernando Henrique Cardoso.

El asunto "necesita ser puesto para la sociedad", señaló el ministro en entrevista concedida al programa "3 a 1", del canal estatal TV Brasil.

No obstante, Cardoso se abstuvo de emitir su opinión personal sobre el asunto, pero comentó: "Posiciones muy vanguardistas son desastrosas".

El ex presidente Cardoso lidera un movimiento que pretende legalizar el consumo de drogas en el país suramericano como estrategia para combatir a los narcotraficantes.

El titular de la cartera de Justicia explicó después al servicio estatal de noticias Agencia Brasil que la consulta popular se realizaría por medio de un plebiscito o referendo.

En la entrevista, Cardoso se refirió también a la necesidad de "agilizar" el sistema jurídico del país y a favor del Proyecto de Ley que crea la Comisión Nacional de la Verdad para investigar los crímenes contra los derechos humanos cometidos por militares y policías durante la dictadura que gobernó el país entre 1964 y 1985.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA