Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Ministro de Defensa dice a las FARC que con terroristas no se dialoga

Foto: EFE
Foto: EFE

Rodrigo Rivera señaló que la única manera de iniciar un diálogo es que la guerrilla demuestre disposición para la paz y "su verdadera voluntad de frenar el conflicto armado".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro colombiano de Defensa, Rodrigo Rivera, rechazó hoy la propuesta de la guerrilla de las FARC de exponer su "visión" del conflicto interno ante la Unasur e indicó que "con los terroristas no se dialoga".

En declaraciones a periodistas, el funcionario dijo que con "los terroristas no se dialoga", y se preguntó qué podría suceder si en algún escenario internacional se le abrieran las puertas a Osama Bin Laden "para hablar de lo que él plantea frente a Estados Unidos".

"Los amigos a nivel internacional nos pueden ayudar no generando ninguna suerte de paralelismos, con el liderazgo que hoy encarna en Colombia el presidente Juan Manuel Santos", dijo Rivera.

El ministro colombiano agregó que la única manera de iniciar un diálogo es que la guerrilla demuestre disposición para la paz y "en forma clara y fehaciente su verdadera voluntad de frenar el conflicto armado".

El vicepresidente colombiano, Angelino Garzón, también había rechazado esa petición, volvió a exigir a las FARC que abandonen el secuestro y el terrorismo como condición previa para poder conversar, y reiteró que sólo el presidente Santos puede autorizar unas negociaciones de paz.

Las FARC pidieron la oportunidad de exponer su "visión" del conflicto armado colombiano ante la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), y reiteraron su voluntad de buscar una "salida política" a esa confrontación, según una carta divulgada hoy por la web de la Agencia de Noticias Nueva Colombia (Anncol).

"Señores presidentes: cuando lo estimen oportuno estamos dispuestos a exponer en una asamblea de Unasur nuestra visión sobre el conflicto colombiano", dice la "carta abierta" del Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC, difundida hoy.

El mensaje estaba dirigido al nuevo Gobierno de Colombia y a los de los otros 11 países de Suramérica que componen la Unasur (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Guayana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela).

EFE



Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA