Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Moderna ya tiene 1 100 millones de dólares depositados por su candidata a vacuna contra la COVID-19

Moderna ha suscrito contratos con Estados Unidos, Canadá, Suiza Japón, Israel y Catar y está en negociaciones con otras partes, como la Unión Europea.
Moderna ha suscrito contratos con Estados Unidos, Canadá, Suiza Japón, Israel y Catar y está en negociaciones con otras partes, como la Unión Europea. | Fuente: AFP | Fotógrafo: -

Moderna dijo que habría dos análisis interinos de vacuna candidata y que está comprometida en ofrecer "total transparencia" sobre el proceso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La biotecnológica Moderna dijo el jueves que recibió depósitos por 1 100 millones de dólares en el último trimestre para una vacuna contra la COVID-19 que está en la etapa final de ensayos.

Al divulgar sus resultados trimestrales, la empresa estadounidense dijo que a comienzos de mes completó la inscripción de personas necesarias para participar en la fase 3 de ensayos de su vacuna mRNA-1273.

"Estamos preparándonos activamente para el lanzamiento de mRNA-1273 y firmamos muchos acuerdos para suministrarla a gobiernos de todo el mundo", dijo el jefe ejecutivo de Moderna, Stephane Bancel.

Moderna, una de las biotecnológicas que más ha avanzado en el desarrollo de una vacuna contra la COVID-19, ha suscrito contratos con Estados Unidos, Canadá, Suiza Japón, Israel y Catar y está en negociaciones con otras partes, como la Unión Europea.

Moderna dijo que habría dos análisis interinos de vacuna candidata y que está comprometida en ofrecer "total transparencia" sobre el proceso.

Fundada en 2010, reportó este jueves una pérdida de 233,6 millones de dólares en el tercer trimestre e ingresos por 157,9 millones.

Al fin del trimestre disponía de fondos por 4 000 millones de dólares, incluyendo 1 000 millones en ingresos diferidos vinculados a los contratos de venta de su la futura vacuna.

AFP

NUESTROS PODCASTS

'Espacio vital': En este programa, El Dr. Elmer Huerta nos da recomendaciones para evitar afectarnos por la fatiga pandémica, que es una sensación de apatía, desmotivación y agotamiento mental que sufre una persona. Este tipo de fatiga afecta la salud emocional de millones de personas en el mundo, no solamente a quienes se contagiaron de coronavirus.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA