Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hugo Coya o el arte de descubrir grandes personajes
EP 18 • 36:20
El Club de la Green Card
Cómo obtener tu visa tras un rechazo: historia inspiradora
EP 60 • 02:03
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00

Monjas españolas se rebelan contra la Iglesia Católica y se unen a secta fundada por un obispo excomulgado

| Fuente: Instagram @tehagoluz

La comunidad formada por dieciséis monjas clarisas proclama que a partir de ahora pasa a estar bajo jurisdicción de la llamada Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, una agrupación sectaria que reconoce como último papa a Pio XII, Sumo Pontífice fallecido en 1958.

Unas monjas clarisas en España han anunciado que abandonan la Iglesia Católica para seguir a un controvertido personaje que fue excomulgado, en un caso con una amplia repercusión dentro y fuera del país.

Estas religiosas de clausura con conventos en Belorado y Orduña, dos localidades del norte de España, se declaran así sedevacantistas, que no reconocen la autoridad del Vaticano.

Dejan la Iglesia Católica para unirse a la Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, que considera último papa legítimo a Pío XII, fallecido en 1958, lo que para muchos es una secta fundada por Pablo de Rojas Sánchez-Franco, excomulgado en 2019.

El entonces obispo de Bilbao, Mario Iceta, ahora arzobispo de Burgos, diócesis a la que pertenece Belorado, fue precisamente quien decretó su excomunión y quien ha comunicado a la Santa Sede la decisión de estas 16 religiosas de abandonar la Iglesia.

Además de las diferencias en las creencias, pues en una extensa declaración de setenta páginas firmada por su abadesa sor Isabel de la Trinidad se acusa de herejía a los papas posteriores, aflora un conflicto por la venta de un convento de estas mojas famosas por sus chocolates.

Nos van a denominar herejes y cismáticas, locas y muchas cosas más, muy calumniosas y desagradables. No los creáis, al menos por esta vez, que no os engañen"

"Nos van a denominar herejes y cismáticas", advierten las monjas

Las clarisas quieren vender un convento vacío para poder comprar el monasterio de Orduña a la propia Iglesia, quien rechazó la operación ante el temor de que detrás estuviera un comprador como el fundador de la Pía Unión y el caso acabó en los tribunales al reclamar las monjas cerca de 1,6 millones de euros por unas supuestas obras realizadas.

Las propiedades deben ser "muy golosas" para algunos, denuncia esa declaración sobre lo que considera una persecución a comunidades "de línea tradicional" para quedarse con sus bienes: "Dios nos libre de los lobos con piel de oveja", afirman.

"Nos van a denominar herejes y cismáticas, locas y muchas cosas más, muy calumniosas y desagradables. No los creáis, al menos por esta vez, que no os engañen", proclama.

El monasterio de las monjas clarisas mantiene cerrados los espacios que habitualmente estaban abiertos al público, como la iglesia y el despacho del obrador, famoso por su repostería.

El monasterio de las monjas clarisas mantiene cerrados los espacios que habitualmente estaban abiertos al público, como la iglesia y el despacho del obrador, famoso por su repostería.Fuente: tehagoluz

Te recomendamos

Las monjas clarisas aclaran que no se van "de la Iglesia"

No obstante, este miércoles, las religiosas aclararon a través de una publicación en Instagram que no se van de la Iglesia.  

A través de la cuenta @tehagoluz, de reciente creación, las monjas compartieron un vídeo y una fotografía, en la que se ve a una decena de ellas con sus familias y con el religioso que las está acompañando en el proceso, miembro de la Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, a las órdenes de Pablo de Rojas.

Junto a la imagen, un texto: "Hermanas llamadas 'cismáticas encerradas, secuestradas, manipuladas y alejadas de sus familias'", con el que intentan desmentir las informaciones difundidas estos días.

"No nos vamos de la Iglesia. Os lo iremos explicando. Así que a los que estáis preocupados por esto tened un poco de paciencia", han indicado.

Arzobispado de Burgos sorprendido por anuncio de monjas disidentes

El Arzobispado de Burgos, que abrió una investigación, y el Obispado de Vitoria, al que pertenece Orduña, muestran su sorpresa por el anuncio, sin que hayan recibido comunicación oficial de las religiosas.

Fuentes del Arzobispado explicaron a la agencia de noticias a EFE que trabajan para que el cisma, delito que recoge el Código de Derecho Canónico y que podría acabar en excomunión, se quede en una tentativa, con el propio arzobispo implicado, aunque no ha conseguido hablar con la abadesa.

Tampoco saben si realmente todas las monjas apoyan la postura anunciada por la abadesa, que dice actuar en nombre de todas las hermanas.

El caso genera numerosas reacciones en redes sociales y publicaciones católicas, con comentarios sobre si la decisión de las monjas "famosas por sus trufas", pues llegaron a festivales gastronómicos y grandes superficies comerciales, se debe más a intereses económicos que a cuestiones de fe. (Con información de EFE)


Podcast recomendado

San Francisco Solano: "Siga sirviendo a nuestro Señor y verá la vida eterna"

La reforma protestante en el siglo XVI provocó una revolución en la Iglesia Católica en los modos de vivir la fe y el culto, así, el arte manifestó su mayor brillantez y magia al servicio de la contrarreforma. La pintura alcanzó un gran esplendor con la representación de la pasión de Cristo, los dogmas marianos y los santos. El perfeccionamiento de la música polifónica encendió en los fieles católicos la búsqueda por apreciar y preservar la belleza dentro del acto litúrgico. El recién fundado Virreinato del Perú sentiría también la llegada de estas nuevas formas de cristianización. En medio de este nuevo clima de amor por el arte y la belleza, se escucharía el primer llanto de un insigne bebé: San Francisco Solano.

Dicho en el Perú | podcast
EP39 | San Francisco Solano: "Siga sirviendo a nuestro Señor y verá la vida eterna".

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA