Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Monsanto se declara culpable de utilizar ilegalmente un pesticida prohibido por ser altamente tóxico

El gobiern habría acordado desestimar los cargos criminales en dos años si Monsanto cumple con el acuerdo presentado.
El gobiern habría acordado desestimar los cargos criminales en dos años si Monsanto cumple con el acuerdo presentado. | Fuente: AFPF

La multinacional agroindustrial utilizó un pesticida prohibido en sus cultivos de investigación en una de sus instalaciones ubicada en Hawai.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Monsanto Company es una empresa estadounidense encargada de la producción de agroquímicos y biotecnología destinados a la agricultura. Es el líder mundial en ingeniería genética de semillas y en la producción de herbicidas, sin embargo, este último jueves se ha declarado culpable de haber utilizado ilegalmente un pesticida prohibido por ser altamente tóxico, en sus cultivos de investigación ubicados en la isla hawaiana de Maui.

La compañía, que deberá pagar la suma de 10 millones de dólares en multas, admitió que roció el pesticida “Penncap-M” en semillas de maíz y otros cultivos en su planta Valley Farm, durante los trabajos realizados en el 2014. Esto a pesar de que tenían conocimiento de su prohibición (en el 2013) por parte de la Agencia de Protección ambiental.

"La conducta ilegal en este caso representó una amenaza para el medio ambiente, las comunidades circundantes y los trabajadores de Monsanto", dijo la fiscal a cargo del caso, Nick Hanna, quien aclaró que las regulaciones federales y las leyes obligan a los usuarios de químicos peligrosos a que estos sean almacenados y transportados de forma segura.

En la confesión de la empresa, esta admitió que, tras la fumigación realizada en el 2014, ordenó a sus trabajadores entrar a los campos solo una semana después, pese a que el área debía permanecer clausurada por mínimo un mes.

El acuerdo planteado por el gobierno exige que la empresa pague una multa de 6 millones de dólares por el crimen, y otros 4 millones en servicios comunitarios a entidades del gobierno de Hawai. En tanto, la fiscal Hanna indicó que el gobierno ha acordado desestimar los cargos criminales si es que la empresa decide firmar el acuerdo. 


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA