Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Morales dice que alza de carburantes fue sólo "inoportuno" mas no un error

Foto: EFE
Foto: EFE

Mandatario boliviano reiteró su defensa del "gasolinazo" para la mejora de la economía, si bien explicó que la revocación del decreto obedeció a la "voz del pueblo".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Bolivia, Evo Morales, negó hoy que el alza de carburantes que decretó el pasado domingo y que ayer tuvo que anular por la presión social fuera un "error", sólo que se presentó en un momento "inoportuno".

En una conferencia de prensa en la ciudad central de Cochabamba, el mandatario reiteró su defensa del denominado "gasolinazo" para la mejora de la economía boliviana, si bien explicó que la revocación del decreto obedeció a la "voz del pueblo".

"El pueblo me dio razón, me escuchó, pero también me enseñó que todavía los sectores pobres no podían resistir esa medida", sostuvo Morales, que suspendió su viaje a Brasil para asistir a la toma de posesión de la nueva presidenta Dilma Rousseff por la ola de protestas que se desató en Bolivia por el "gasolinazo".

El mandatario indigenista atribuyó a "confusiones y falta de información" el rechazo al decreto "de nivelación del precio de los carburantes", ya que era una medida que podría paliar la "sangría" en la economía del país por el contrabando.

"Nadie me ha enfrentado con argumentos para rechazar este decreto. Tenemos razón", subrayó Morales.

Sin embargo, afirmó que era una medida "dura" que el pueblo "no podía resistir", aunque en el futuro vaya a beneficiar al pueblo boliviano.

"Qué lindo es escuchar al pueblo, que lindo es aprender del pueblo, qué lindo es obedecer al pueblo. Sólo obedecí (...) pero tarde o temprano se dará cuenta, porque sabe que es una medida en bien de las nuevas generaciones", concluyó el mandatario.

La anulación del decreto de alza de precios de los principales carburantes, entre un 57 y un 82%, se produjo cerca de la medianoche del viernes después de una semana de violentas protestas en todo el país por el aumento del coste de tarifas de transporte y alimentos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA