Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Mortalidad infantil disminuyó más de 60% en Latinoamérica

Foto: RPP (Referencial)
Foto: RPP (Referencial)

Según estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dicha reducción se ha dado desde la primera mitad de la década del setenta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La mortalidad infantil disminuyó en los últimos años en la mayoría de los países de América Latina y el Caribe y se redujo en más de un 60% con respecto al nivel que tenía entre 1970-1975, según un estudio de la Cepal difundido hoy.

En tanto, la fecundidad total en la región descendió 63% desde mediados del siglo pasado hasta comienzos del presente, aunque en los adolescentes la baja fue de sólo 37%, precisó un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Las cifras, contenidas en el documento "Población y salud en América Latina: retos pendientes y nuevos desafíos", serán el centro de los debates de la reunión del Comité Especial de la Cepal sobre Población y Desarrollo, que se realizará en Santiago de Chile, del 12 al 14 de mayo.

El estudio brinda una perspectiva integral de la mortalidad en la región, así como un análisis de la situación general de la salud en el marco de los cambios en el largo plazo en los patrones de mortalidad, enfermedad e invalidez y de la protección social.

Aborda, asimismo, la salud sexual y reproductiva, la vulnerabilidad de la salud con respecto a las últimas crisis que han afectado a los países y explora algunos desafíos futuros en materia de salud y población.

La reunión 2010 del Comité Especial de la Cepal sobre Población y Desarrollo será inaugurada este miércoles por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Cepal, y Marcela Suazo, Directora de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Participarán representantes de los Estados miembro y asociados de la Cepal, quienes abordarán además las implicaciones de las transformaciones demográficas, de población y territorio y brindarán capacitación en demografía y en población y desarrollo, entre otros temas.

Se examinará también una propuesta regional del Programa de Acción de El Cairo hacia 2014 y más allá, y una estrategia para avanzar en una convención internacional de los derechos de los adultos mayores.

El Comité es un órgano intergubernamental de la Cepal que tiene la responsabilidad final del seguimiento y la revisión de los temas relacionados con población y desarrollo, incluidos los compromisos internacionales de las conferencias mundiales de El Cairo y Madrid.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA